DELFÍN

¿CÓMO ES EL DELFÍN?

Hábitat: Existen distintas clases de delfines. Los delfines comunes se encuentran en los mares templados y tropicales. Los delfines blancos habitan en el Ártico, los fluviales en el área intermedia entre los mares y los grandes ríos del planeta, y los mulares habitan en el Atlántico y el Mediterráneo.

Costumbres: Son animales gregarios que viajan en bancos compuestos de individuos de ambos sexos y de todas las edades. No existe un jefe, pero el mayor respeto lo tienen los delfines más grandes. Cuando abunda el alimento los bancos suelen ser muy grandes y se deshacen en grupos más pequeños cuando los peces que comen escasean. Duermen durante la noche, desplegando su principal actividad durante las horas diurnas. Aunque cada comida es seguida de un sueño que dura aproximadamente una hora. Las hembras duermen en la superficie, con solo el espiráculo fuera del agua, el cual se cierra y se abre periódica y rítmicamente, por acción refleja. Los machos duermen totalmente sumergidos, a unos 30 cm de la superficie, a la que ascienden periódicamente para respirar. Los delfines comunes figuran entre los cetáceos más rápidos, llegando a mantener hasta 20 nudos durante un tiempo considerable. Su capacidad pulmonar es por lo menos una vez y media mayor que la de cualquier animal terrestre. Sin embargo, en tanto que éstos, incluido el hombre, sólo utilizan la mitad o menos de su capacidad pulmonar y renuevan sólo del 15 al 20 por ciento del aire que hay en sus pulmones, el delfín llena casi totalmente sus pulmones renovando el aire hasta en un 90 por ciento en cada movimiento respiratorio. Frente a un peligro, todos los delfines aúnan sus esfuerzos para evitarlo o combatirlo. Si un individuo resulta herido, dos se sitúan junto a él poniendo la cabeza bajo sus aletas, impulsándolo a la superficie para que pueda hacer provisión de aire.

Reproducción: El delfín común alcanza la madurez sexual entre los cinco y los seis años de edad. La estación de cría se extiende desde la primavera hasta el verano. El periodo de gestación, según la especie dura de 9 a 11 meses y las hembras paren generalmente de marzo a mayo. La cría, que nace con la cola por delante, se dirige de inmediato a la superficie del agua para respirar, casi siempre ayudada por su madre que suele empujarla suavemente con el hocico. Poco antes del parto y durante éste, la hembra está acompañada por otras dos hembras que nadan a sus flancos con la finalidad de protegerla, especialmente de los tiburones, que pueden ser atraídos al lugar por la sangre que la hembra pierde durante el parto. El amamantamiento dura de seis a dieciocho meses. Durante las dos primeras semanas de vida la cría no se separa de su madre. Luego empieza a realizar pequeños desplazamientos, e incluso llega a perseguir peces, a los que casi nunca consigue capturar. Por cualquier motivo, sin embargo, vuelve junto a su madre o cerca de su “tía”, otra hembra que ayuda a la madre en el cuidado del recién nacido, y que es la única a quien ésta permite acercarse a la cría.

Alimentación: Los peces forman la parte principal de su dieta, pero se nutren también de camarones y sepias. En cautividad un delfín come unos 10 kg de pescado diarios.

Enemigos: El enemigo natural del delfín es la orca, que tiene fama de ser el animal más feroz que existe. Ataca tanto a delfines adultos como a los jóvenes, prefiriendo éstos últimos. Muchos cetáceos, incluido el delfín blanco, quedan como petrificados por el miedo cuando ven una orca. Pero aunque las orcas hagan estragos entre los bancos de delfines cuando éstos se desplazan despacio, el daño que hacen es pequeño en comparación al que provocan los humanos cazadores de ballenas y de atunes que utilizan redes gigantes en las que sucumben atrapados los delfines.

Expectativa de vida: En cautividad viven en promedio 13 años.

Hechos interesantes: La vista de un delfín no es particularmente buena. Prácticamente no tienen sentido del olfato o les es de poca utilidad. El oído es su principal sentido. Es agudo y especialmente sensible a tonos altos. Es posible que tan sólo los murciélagos los superen en agudeza auditiva. Un delfín es capaz de captar los impulsos de una sonda acústica de un hidrófono, y puede responder a frecuencias tan altas como de 120 kc o más, en tanto que el hombre no capta más de 30 kc como máximo. Después de la Segunda Guerra Mundial un grupo de delfines mulares fue mantenido por primera vez en cautividad en acuarios marinos de Florida y California. Entonces los especialistas, utilizando micrófonos submarinos, se dieron cuenta de que los delfines poseen su propio lenguaje compuesto por un extenso vocabulario de sonidos, principalmente de amplitud ultrasónica.

Referencias culturales: En la literatura clásica son frecuentes las referencias a los delfines, y aparecen regularmente en monedas y mosaicos griegos y romanos. Las historias antiguas relacionadas con ellos tratan normalmente de su afinidad con el hombre, a menudo ayudando a alguien en apuros.

SIMBOLISMO

Poderes
Juego
Deleite
Nobleza
Armonía
Confianza
Alegría de vivir

TIRADA DE TRES CARTAS

PASADO (primera carta)

Los demás no pueden adivinar tus necesidades si tú no las expresas. Puedes contar con la consideración y el apoyo de quienes te rodean si comunicas lo que sientes y lo que necesitas en cada momento. El delfín es un gran comunicador y te felicita por seguir su ejemplo.

PRESENTE (segunda carta)

Tienes que dejar de tomarte las cosas tan en serio o de manera tan extremista. El delfín te dice: “¡Por favor sal de esa nube gris en tu cabeza y ven a jugar con nosotros!” Muévete con soltura y comienza a realizar aquello que temes hacer… O puede ser que simplemente necesites hacer lo mismo que ya estás haciendo, ¡pero ahora concéntrate únicamente en el placer de hacerlo! Sin temer las consecuencias, sin esperar recompensas, sin expectativas, sólo por el placer de hacer algo que te gusta. Verás que resulta divertido ¡y divertirse significa fluir con la corriente de la vida! Éste es tu reto.

FUTURO (tercera carta)

Si cumples el reto que tienes en el presente, el delfín te promete que nadarás como él en la corriente de la armonía, la fluidez, la diversión, la buena comunicación y el entendimiento.

ANIMAL DE PODER (ritual de búsqueda una vez en la vida)

El delfín como animal de poder es un maestro sanador que elige guiar a personas que trabajan con niños, a terapeutas que se dedican a sanar las emociones, a músicos que utilizan conscientemente el poder curativo del sonido y a muchas otras personas que, aunque no se dediquen formalmente a la terapia o a las artes, actúan como fuentes de sanación naturales para su entorno debido a su alegría, su capacidad de diversión, de jugar y de gozar la vida. Si aún no reconoces estas características en ti, significa que estás en las primeras etapas de tu entrenamiento, pero has sido escogido por los delfines debido a que tienes unas capacidades innatas de sanación que tarde o temprano terminarás poniendo al servicio de los que te rodean.

Los delfines emiten sonidos capaces de alterar las frecuencias cerebrales trastornadas para regresarlas a la normalidad. También les gusta colaborar en los partos humanos para estabilizar con sus cantos las frecuencias del alma que llega a unirse al cuerpo físico del bebé. Observarlos es un espectáculo impresionante. Sobre todo, porque son muy abiertos en sus juegos y permiten que se les unan los humanos, especialmente aquellos que tienen problemas o padecen enfermedades, porque ellos saben que jugar es terapéutico.

ALIADO TEMPORAL (ceremonia en solsticio o equinoccio)

Este (relaciones y espiritualidad): El delfín te sugiere que explores formas de comunicación interna y autoconciencia utilizando el poder del sonido para encontrar guía en tu vida espiritual.

Sur (hogar y familia): El delfín te aconseja que infundas alegría de vivir, juego y deleite esta temporada. Aborda las dinámicas familiares con nobleza y confianza, reconociendo que cada miembro de la familia es valioso y único.

Oeste (Salud y armonía): El delfín ayuda temporalmente a quienes necesitan recuperar su alegría y su capacidad de juego para liberar sus tensiones, relajarse y disfrutar la vida. Estos bellos animales juegan sólo por placer y no por un propósito que pudiera considerarse útil. Imítalos esta temporada…

Norte (Profesión y servicio): El delfín comparte contigo sus habilidades de comunicación durante la presente estación. Utilízalas para expresar instrucciones con más asertividad o hablar de temas difíciles con mayor consideración y empatía.

CONSEJO (carta única)

Dice el delfín:
No reprimas tus emociones, busca el momento y la forma más adecuadas para liberarlas… Ah, por cierto, si algún día tienes la oportunidad, no dejes de nadar con nosotros. Esta es una invitación formal que te hacemos por medio de este juego.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *