¿CÓMO SON LA VACA Y EL TORO?
Hábitat: Las vacas son animales domesticados que se crían en granjas y entornos rurales en todo el mundo. Suelen vivir en pastizales y áreas de crianza. Los toros que se crían para reproducción habitan en áreas de crianza cercanas y similares a las de las vacas. Se les llama terneros o becerros desde que nacen hasta los dos años, después se consideran novillos y se les llama toros o vacas hasta los tres o cuatro años.
Costumbres: Las vacas son animales sociales que a menudo se agrupan en manadas. Pasan gran parte de su tiempo pastando y rumiando, lo que implica la regurgitación y re-masticación de su alimento para una mejor digestión. Los toros son animales fuertes y territoriales. Suelen vivir en grupos pequeños o solos. Pueden ser agresivos cuando se sienten amenazados o cuando compiten por la dominancia.
Reproducción: Las vacas presentan celo cada 21 días. Los machos pueden preñar a las hembras solo durante los dos días que dura el celo. La gestación dura 9 meses aproximadamente. Las crías, conocidas como terneros, son amamantadas por sus madres durante menos de un año y gradualmente son introducidas a una dieta de pasto y otros alimentos. Las vacas lecheras producen de 16 a 19 litros por día y pueden tener una cría por año desde los tres hasta los 20 años. La raza Holstein es la más productiva. Los toros juegan un papel crucial en la reproducción del ganado, ya que su aportación genética se valora mucho para la descendencia de las vacas, por eso la inseminación artificial es común en la reproducción bovina. El toro semental puede estar en activo hasta los 15 años, a partir de los 16, baja bastante su fertilidad.
Alimentación: Las vacas y toros son herbívoros y se alimentan principalmente de pasto, heno y otros alimentos vegetales, llegando a consumir hasta 14 kilos diarios de hierba. Tienen un sistema digestivo especializado que les permite extraer nutrientes de las fibras vegetales a través de la rumiación. Una vaca adulta en producción puede consumir hasta 100 litros o más de agua por día, especialmente si es de alta producción y es época de calor.
Enemigos: En entornos naturales, los toros no tienen muchos depredadores debido a su tamaño y fuerza. Los depredadores de las vacas y sus crías incluyen grandes carnívoros como leones y tigres. Sin embargo, los humanos somos su principal amenaza, ya que los criamos y mantenemos encerrados en espacios especiales, que en ocasiones provocan hacinamiento y condiciones de vida muy tristes y desfavorables. Explotamos a las vacas para ordeñarlas con máquinas y extraer la leche que producen para sus crías. Posteriormente las matamos, junto con los toros, tanto para vender su carne como para otros productos derivados. En la antigüedad y aún en el presente, los toros se utilizan en muchas culturas para eventos de tauromaquia y rodeo, donde su fuerza y resistencia son parte central de la exhibición o competición y se fomenta cruelmente su bravura.
Expectativa de vida: Varía según las condiciones de cría y el propósito para el que se mantienen. En entornos protegidos y con cuidados adecuados, las dejamos vivir de 15 a 20 años, aunque podrían llegar a sobrepasar los 30. A los toros no les permitimos vivir más de 15 años si los hemos usado como sementales y han perdido su fertilidad.
Hechos interesantes: Las vacas tienen cuatro compartimentos en su estómago que les permiten digerir eficientemente los alimentos vegetales. La leche de vaca es una fuente importante de alimento y productos lácteos consumidos diariamente por millones de seres humanos en la actualidad. De hecho, hemos generado una dependencia a los opiáceos naturales que contiene esta leche.
Simbolismo cultural: Las vacas han sido vistas en diferentes culturas como símbolo de fertilidad y abundancia debido a su capacidad para proporcionar leche y carne. En algunas tradiciones, las vacas también pueden representar la paciencia y la laboriosidad debido a su ritmo tranquilo de vida y a su papel en la producción de alimentos. Los toros han sido vistos como símbolo de fuerza, masculinidad y poder. En algunas tradiciones, también pueden representar la fertilidad y la prosperidad debido a su relación con la cría de ganado.
SIMBOLISMO
Poderes
Paciencia
Fertilidad
Nutrición
Abundancia
Generosidad
Determinación
TIRADA DE TRES CARTAS
PASADO (primera carta)
El toro te felicita porque tu fuerza y determinación te han permitido superar obstáculos importantes.
PRESENTE (segunda carta)
Suelta tus expectativas. Aferrarte a ellas sólo garantiza decepciones y hará que te sientas defraudad@. El toro te recuerda que cuando no esperas nada de las situaciones o de las personas, es cuando realmente puedes disfrutar de ellas. De otra manera sólo estás montándote tus propias películas mentales donde los demás giran en torno a ti y al cumplimiento de tus deseos. Renuncia a estas trampas para que puedas disfrutar las sorpresas de la vida y conocer a las personas como son, interactuando con ellas desde la igualdad. Este es tu reto ahora.
FUTURO (tercera carta)
La vaca te asegura que si cumples el reto que tienes en el presente, por fin llegará el momento de cosechar las recompensas de tu constancia y compromiso.
ANIMAL DE PODER (ritual de búsqueda una vez en la vida)
Como animal de poder, la vaca guía a todos aquellos que necesitan conectarse con la tierra y aprender a generar prosperidad y abundancia para sí mismos y para sus comunidades. Su naturaleza pacífica les recuerda la importancia de la paciencia y la constancia en sus esfuerzos. Estas almas se han propuesto manifestar la bondad de su propia generosidad y compasión innatas. Para ello tienen que aprender a ser productivos perseverando y no perdiendo la concentración. Su meta consiste en evolucionar hasta llegar a un sitio donde experimenten serenidad, contento y entusiasmo en sus actividades cotidianas, ya que esto es a un tiempo el objetivo y la recompensa de la vida.
Como animal de poder, el toro guía a quienes necesitan conectarse con su fuerza interior y su poder personal. Su naturaleza dominante les recuerda la importancia de afirmarse, establecer y defender sus límites.
Les ayuda a no tener expectativas sobre otras personas importantes en sus vidas para evitar sentirse decepcionados o defraudados. Cuando no esperas nada, puedes aceptar a los demás tal como son, sin exigirles que cambien ni ahora ni en el futuro. Esto siempre trae paz y permite establecer relaciones igualitarias. Lograrlo es una práctica de largo alcance que requiere adquirir la firme determinación del toro.
ALIADO TEMPORAL (ceremonia en solsticio o equinoccio)
Este (relaciones y espiritualidad): La vaca, como tu aliada temporal en esta temporada, te sugiere abrazar tu abundancia espiritual y compartir generosamente tu sabiduría y conocimiento con aquellos que buscan respuestas.
Sur (hogar y familia): El toro te recuerda la importancia de la fertilidad. Cultiva un ambiente familiar fértil y abundante donde todos puedan crecer y prosperar. Proporciona nutrición, tanto física como emocional, a tus seres queridos.
Oeste (Salud y armonía): La vaca te pide que la dejes descansar y vivas una temporada sin lácteos. Desintoxica tu cuerpo. Si ya practicas el vegetarianismo, da un paso más y prueba el veganismo informado.
Norte (Profesión y servicio): El toro te sugiere practicar la determinación y el coraje para conquistar nuevos horizontes. El sitio donde estás ya no es suficiente. Atrévete a explorar espacios que desconoces.

Dice la vaca:
Recuerda que la buena nutrición no es opcional. Necesitas precursores alimenticios para construir todas tus células, músculos, hormonas, neurotransmisores, etc. Buscas recetas nutritivas y deliciosas. Sin lácteos por favor...