¿CÓMO ES EL TIGRE?
Hábitat: Hasta hace unas pocas décadas existían ochos especies separadas de tigres. Actualmente sólo sobreviven cinco especies (el tigre de Bengala, el Siberiano, el Indochino, el de Sumatra y el del Sur de China). Viven en bosques de coníferas, abedules y robles del este de Rusia, noreste de China y norte de Corea. También viven en el Sureste de Asia y en el centro y sur de la India, en lugares fríos, llanuras de herbáceas, zonas pantanosas y algunas áreas de pastizales. Es una especie en peligro de extinción. De hecho, en la actualidad en todos los zoológicos del mundo hay un número mayor de tigres que todos los que viven en Asia, desde las junglas de la India a las frías regiones del Amur.
Costumbres: Los tigres deambulan generalmente solos por las selvas o bosques en busca de presas. En las épocas calurosas del año, cuando las posibilidades de caza son mayores, se reúne en manadas en los pocos manantiales que no se angostan. Para sorprender a su presa y saltar de repente sobre ella, el tigre tiene que pasarse muchísimo rato escondido y deslizarse, arrastrándose sigilosamente, hasta situarse a una distancia de unos diez metros de su futura víctima. Pero como los animales que le sirven de presa tienen unos sentidos al menos tan finos y sensibles como los del propio tigre y le supera en rapidez, necesita un promedio de veinte a treinta intentos antes de lograr hacerse con una presa. Los tigres son grandes nadadores y a menudo se les puede apreciar cazando o dándose un baño en pozos, lagos y ríos. Son muy territoriales. Las tigresas pueden tener un territorio de 20 km², mientras que el territorio de los machos es mucho más extenso, cubriendo un área promedio de 80 km², sin embargo, esto depende de la densidad de población. Para marcar su territorio, el macho rocía su orina u otras secreciones sobre los árboles. Puede permitir la entrada de varias hembras a su territorio, hasta el punto de compartir una presa e incluso alimentarse después que la hembra (exactamente lo contrario del león); pero no tolera la entrada de otros tigres macho en su territorio.
Reproducción: La madurez sexual se alcanza a los 3 a 4 años aproximadamente. Una hembra es receptiva sólo por algunos días, y el apareamiento puede ocurrir varias veces durante este tiempo. La gestación dura unos cien días. La hembra pare una camada de uno a seis cachorros, generalmente tres. Las crías permanecen junto a sus madres hasta los dos años antes de abandonarlas para delimitar sus propios territorios. Los machos se distancian de su lugar de nacimiento, pero las hembras a menudo permanecen más cerca de los territorios de sus madres.
Alimentación: Prefiere comer ciervos o ganado vacuno, pero muchas veces no le queda otro remedio que comer carroña, sapos, huevos de pájaro, cangrejos y hasta algunos frutos silvestres.
Enemigos: Los humanos son sus principales enemigos, debido a que cada vez tienen más cultivos en las vastas zonas que antes eran los territorios de los tigres; además. trafican con sus pieles y gustan de tenerlos en cautiverio debido a su extraordinaria belleza.
Expectativa de vida: De 15 a 26 años en cautividad.
Hechos interesantes: La forma y cantidad de las rayas de un tigre varían según su sexo. Si es hembra la cantidad de rayas es menor, aunque la mayoría de los tigres suelen tener menos de 100 rayas. El patrón de rayas es único en cada ejemplar, y es posible utilizarlo para identificar a un individuo, de la misma forma que las huellas dactilares se utilizan para identificar a un humano.
Las famosas disputas entre tigres y leones nunca fueron muy marcadas ya que ambos cazadores explotan nichos ecológicos diferentes. El león prefiere los espacios abiertos, encontrándose su límite de vegetación cerrada en la estepa arbustiva, poblada de matorrales espinosos y árboles diseminados. Aquí justamente comienza el reino del tigre, que puede llegar hasta las verdaderas selvas y junglas, si bien prefiere zonas boscosas salpicadas de claros. Los animales como el tigre necesitan vivir en territorios extensos para sobrevivir. Dos proyectos apoyados por las Naciones Unidas están ayudando a algunos países a proteger y administrar los bosques naturales que quedan y en los que habitan especies en peligro de extinción. Al mismo tiempo, estos proyectos de conservación proporcionan otros medios de vida a las comunidades locales que dependen de los recursos forestales.
Referencias culturales: En toda la India el tigre ha sido amado, temido y adorado durante siglos. Se le ve como a un hermano, un protector, un símbolo de fertilidad, un destructor del mal y el guardián de las selvas. Durga, la diosa hindú que lucha contra el mal, es representada montando un tigre o un león, haciéndolos a ambos camaradas en su misión en contra del mal. Actualmente el tigre es el animal nacional en diversos países de Asia como Malasia, Bangladesh, India y Nepal (tigre de Bengala), Corea del norte y del Sur (tigre de Amur).
SIMBOLISMO
Poderes
Fuerza
Coraje
Voluntad
Resistencia
Solidaridad
Actuar sin análisis
TIRADA DE TRES CARTAS
PASADO (primera carta)
Cuando te guía la intuición, actuar sin análisis es lo adecuado y todo sale perfecto. El tigre te felicita por haber seguido tus corazonadas dejándote guiar por tu sabiduría interior, la cual te ha conducido justo al momento y al lugar adecuado en el que debías estar.
PRESENTE (segunda carta)
Sé generos@. La solidaridad se basa en la empatía, la compasión y el reconocimiento de la interdependencia entre las personas. El tigre comparte su caza, no sólo con las hembras y sus críos, sino con otros tigres jóvenes de la región. A fin de cuentas, el altruismo es una estrategia evolutiva que siempre tiene éxito porque, a largo plazo, lo que beneficia al colectivo, beneficia al individuo. El tigre te anima a tomar decisiones pensando no sólo en ti y en el día de hoy, sino en el mañana y en los demás. Este es tu reto.
FUTURO (tercera carta)
Al cumplir tu reto, el tigre te anuncia que estarás comportándote solidariamente y con ello sembrarás semillas que eventualmente se convertirán en fructíferas recompensas.
ANIMAL DE PODER (ritual de búsqueda una vez en la vida)
El tigre como animal de poder, simboliza la fuerza, el coraje, la confianza y el poder de voluntad. Colabora con todas las almas que necesitan aprender a confiar más en sí mismas y aumentar su ámbito de influencia. Almas que se han propuesto fortalecerse aprendiendo a mantener su propia identidad sin hacer lo que la mayoría hace, sin importar los cuestionamientos externos o el hecho de desarrollarse en un ambiente adverso.
En ocasiones, durante la primera etapa de sus vidas las almas guiadas por este felino tienen tantas dudas sobre sí mismas que suelen dejarse impresionar por otras personas a quienes perciben más fuertes o con más conocimientos que ellos, cuando en realidad esto no es así. Al darse cuenta de esto son capaces de asumir el lugar y las responsabilidades que les corresponden.
El tigre también representa algo menos conocido y no menos valioso: la solidaridad con sus congéneres. A medida que ha ido perdiendo territorio debido a la expansión de los humanos, ha desarrollado la capacidad de compartir sus presas con otros tigres que no forman parte de su descendencia. El tigre ha comprendido que el altruismo es una estrategia evolutiva y quiere compartir contigo este aprendizaje.
ALIADO TEMPORAL (ceremonia en solsticio o equinoccio)
Este (relaciones y espiritualidad): El tigre colabora temporalmente con quienes tienen que abandonar la teoría y pasar a la acción. Te acompaña cuando necesitas poner en práctica todo tu conocimiento acumulado.
Sur (hogar y familia): El tigre te anima a mostrar solidaridad con tus seres queridos y apoyarlos en su búsqueda de bienestar material o conocimiento. Piensa también en tu comunidad.
Oeste (Salud y armonía): El tigre te recuerda la importancia de luchar contra la ignorancia. Si te acompaña esta temporada, su consejo es que estudies algo nuevo o concluyas estudios que has dejado inconclusos.
Norte (Profesión y servicio): El tigre te insta a confiar en tus corazonadas. A veces, actuar sin análisis minucioso puede conducir a oportunidades y avances en tu carrera. Sé fuerte y valiente. Muestra solidaridad con colegas que buscan conocimiento y desarrollo profesional.

Dice la tigresa:
Ten valor. Recuerda que la ignorancia es oscuridad y la luz es conocimiento. Lucha contra la ignorancia que produce temor, dentro y fuera de ti, en tu mente y a tu alrededor.