¿CÓMO ES EL SALMÓN?
Hábitat: El salmón del Atlántico se reproduce en los ríos europeos, desde España hasta el mar Blanco, en aguas de Islandia y del extremo meridional de Groenlandia, y en las de América del Norte, desde Labrador hasta la costa de Nueva Inglaterra. En el Pacífico hay seis especies de salmón difundidos desde Siberia hasta la costa occidental de América, llegando al sur de California.
Costumbres: El salmón es una especie de migración anádroma. Pasan sus primeros meses en el agua dulce de los ríos donde fueron desovados y se desarrollan en el mar. En la época de desove, cada salmón busca, con una tenacidad y una decisión inquebrantable, el río cuyas aguas le vieron nacer. Este viaje lo efectúa guiado por sus sentidos. Por el olor y el sabor percibe la composición química del agua y con pasmosa seguridad sigue la senda que ha quedado grabada en él desde su niñez. Las emigraciones de desove del salmón salvan obstáculos que nadie hubiera creído que habían de poder superar. En las desembocaduras de los ríos saltan alcanzando alturas hasta de 2,25 metros, para ello se curvan lateralmente, de suerte que la aleta de la cola casi toca la cabeza y se disparan rápidamente hacia un lado. El salmón del Pacífico nunca sobrevive a la migración de desove, pero el salmón del Atlántico sí y puede repetir el ciclo hasta en tres ocasiones en total.
Reproducción: Realiza la puesta en las zonas altas de los ríos, en aguas muy frías y oxigenadas, entre octubre y enero, sobre un sustrato arenoso y de grava. La hembra excava un nido en la grava para realizar la puesta. Los salmones comienzan a entrar en los ríos desde Octubre (a veces en agosto, los animales más grandes entran antes) y maduran sus gónadas en el río.
Alimentación: Se alimenta de varios crustáceos pequeños. Los pigmentos que éstos tienen, en especial carotenoides, dan a la carne del salmón su color rojo o rosado. Además, captura lanzones, pequeños arenques y otros peces. Cuando regresa a las aguas dulces para procrear, por lo general ya no se alimenta, viviendo de su reserva de grasa.
Enemigos: Las anguilas cogen sus huevos y los salmones jóvenes son alimento de las percas, lucios y truchas. Las nutrias y los osos también capturan adultos de volumen importante. En el mar sus principales enemigos son las focas, las marsopas, los cormoranes y por supuesto los humanos. Sólo del salmón rojo se capturan y preparan en conserva más de 10 millones de salmones al año. Cuando van hacia el río Fraser, en la Columbia Británica, se pescan con redes de rizos, mangas y otros aparejos. Como la pesca sin restricciones amenazaba con arruinar a la industria, por acuerdo entre Canadá y Estados Unidos, al 20 por ciento de cada especie se le permite continuar su viaje hasta el lugar donde desovan. Se ocupa de esto una comisión especial que se encarga de suministrar las condiciones de hormigón y acero que ayudan a los salmones a remontar el río.
Expectativa de vida: Los del Atlántico difícilmente sobrepasan los 4 años, mientras que los del Pacífico pueden llegar hasta los 10 o incluso 12 años de vida.
Hechos interesantes: El ascenso del salmón en los ríos es un fenómeno asombroso que se repite todos los años cuando llega la época de desove. La persistencia y obstinación de los peces por llegar a las prístinas frazaderas en las partes superiores del río ha cautivado desde siempre la conciencia humana. El precio que pagan los salmones por llegar hasta las cabeceras del río es elevado. Por un lado, sus ya mermadas reservas energéticas sufren un desgaste considerable durante el remonte. Esto se agrava conforme el desnivel superado es mayor y más son los obstáculos naturales o artificiales que los peces han de salvar. Por oro, el limitado caudal del agua en zonas altas del río les hace mucho más vulnerables a sus posibles depredadores. Al acceder hasta las elevadas frazaderas del río los salmones sacrifican su propio bienestar al de su futura descendencia. Las cabeceras del río con sus aguas impolutas, ricas en oxígeno y libres de sólidos en suspensión constituyen el hábitat ideal para la puesta, el alevinaje y el desarrollo de los juveniles.
Referencias culturales: El salmón es el símbolo del coraje y del valor. Antiguamente también fue un símbolo del lujo y también del orgullo. El salmón céltico, es el rey de los peces, símbolo del druida y de la ciencia sagrada. El avellano y el salmón están muy ligados en sus tradiciones. En las leyendas celtas, había un pozo llamado Connla, bordeado por 9 avellanos del conocimiento y la inspiración de varios frutos y flores. Las avellanas alimentaban a los salmones y por cada fruto que comían, aparecían en sus fusiformes cuerpos unos bellos puntos irisados. El avellano es el máximo exponente del mundo vegetal y su fruto es la realización, cayendo en el río para simbólicamente fecundar al salmón, haciéndolo depositario del máximo conocimiento.
SIMBOLISMO
Poderes
Coraje
Fuerza
Tenacidad
Resistencia
Descifrar simbolismos
Renacimiento espiritual
TIRADA DE TRES CARTAS
PASADO (primera carta)
Seguramente has demostrado fuerza, tenacidad, coraje y resistencia en el asunto por el cual consultas a este juego. Así es que el salmón te felicita calurosamente, ya que tu meta definitivamente vale la pena.
PRESENTE (segunda carta)
Tranquilízate y ordena tus ideas primero. Es indispensable que retomes fuerzas en lo conocido antes de iniciar o explorar algo desconocido. Necesitas regresar a tu refugio para regenerarte. Esto puede ser en un sentido literal, o sea regresar a una casa o a un lugar donde te sientes a gusto y en paz para que puedas recuperar tu equilibrio y tu tranquilidad. Pero si ya estás en un lugar físico en el que te sientas así, entonces se trata de que regreses a una disciplina o a un sistema de pensamiento que te haga sentir centrad@ y te dé seguridad. Éste es tu reto.
FUTURO (tercera carta)
Si cumples el reto que tienes en el presente, el salmón te asegura que habrá un poderoso renacimiento dentro de tu camino espiritual.
ANIMAL DE PODER (ritual de búsqueda una vez en la vida)
El salmón es el animal de poder de los visionarios, almas que han venido al mundo con ideas revolucionarias ya que tendrán que llevar la contraria a los que les rodean para poder sostener sus ideales. Han venido a desafiar convenciones y cuestionar asunciones básicas.
Son portadores de una visión nueva que en el futuro habrá de beneficiar al colectivo humano al que pertenecen y que paulatinamente llegará a ser entendida y compartida, sin embargo, en la mayor parte de su vida, les toca nadar contra la corriente para mantenerla viva en su interior y reflejarla en sus actos.
El salmón comparte con ellos sus magníficos poderes para realizar todas las etapas de su viaje sin renunciar nunca a su meta. Por más difíciles que sean las condiciones que debe enfrentar, les ayuda a mantener en mente los grandes beneficios de aquello que quieren lograr para que no les sea pesado realizar ningún sacrificio y esfuerzo por una causa tan noble de la cual quizá nunca lleguen a ver sus frutos. Por eso es el animal de poder de todos aquellos “adelantados a su tiempo” en todos los campos de la expresión humana.
ALIADO TEMPORAL (ceremonia en solsticio o equinoccio)
Este (relaciones y espiritualidad): El salmón te anima a mantener la congruencia con tus ideales. Tendrás que ser valiente, fuerte, tenaz y resistente en tus relaciones y prácticas espirituales.
Sur (hogar y familia): El salmón te apoya para que resistas cuando te toca nadar contra la corriente en asuntos familiares. Mantén tu individualidad y haz que tus decisiones sean tan respetadas como las de los demás. Negociar es la clave.
Oeste (Salud y armonía): El salmón colabora temporalmente con todos aquellos que necesitan coraje para vencer tendencias, hábitos o adicciones arraigadas de las cuales necesitan desprenderse con urgencia. Reúne tus fuerzas para no dejarte llevar por tus impulsos y vencer las tentaciones y recaídas.
Norte (Profesión y servicio): El salmón te anima a mantener la congruencia con tus ideales profesionales. Prepárate para nadar contra la corriente en situaciones necesarias y sé valiente en la búsqueda de tus metas. La tenacidad y la resistencia te ayudarán a enfrentar los desafíos.

Dicen los salmones:
No te dejes llevar por la corriente de la pereza o de las opiniones de los que te rodean. Tú sabes lo que tienes qué hacer y puedes hacerlo. ¿Para qué postergarlo?