PUMA

¿CÓMO ES EL PUMA?

Hábitat: Se extiende desde la parte occidental de Canadá hasta la Patagonia, habitando en montañas, llanos, desiertos y selvas.

Costumbres: Es un animal tranquilo y esquivo que gusta de vivir una vida solitaria, aunque los territorios de los machos y las hembras se solapan. Son muy buenos trepadores, ronronean cuando están satisfechos y procuran mantenerse siempre fuera de la vista. El puma es un animal extraordinariamente curioso; muchos zoólogos han descrito cómo habían sido seguidos por un puma que desaparecía entre la vegetación cuando se volvían para mirarlo. Tiene la costumbre de acechar a la gente, aunque sus ataques a los seres humanos son muy raros. Para cazar recorre una distancia que oscila entre los 50 y los 80 km. A su paso va dejando un rastro reconocible por los restos de sus presas, superficialmente enterradas en el suelo, o por las marcas que dejan en la tierra sus garras al arañar la tierra para cubrir su orina o sus excrementos.

Reproducción: Los pumas procrean durante todo el año. Después de un periodo de gestación que dura unos 90 días, nacen de 1 a 4 crías. Carecen de vista, pero entre los 10 y 14 días se les abren los ojos; son destetados entre los dos y los tres meses. El tiempo de permanencia junto a la madre, se prolonga a veces hasta los dos años.

Alimentación: Su presa más frecuente la constituyen los ciervos, hasta el punto de que representan entre un 50 y un 75% de su alimentación; de tal forma que siempre que desaparecen de una región los pumas, aumentan los ciervos. También devoran gran cantidad de pequeños mamíferos, incluido el puerco espín. A veces atacan animales domésticos tales como ovejas, cabras, caballos y ganado en general. Se ponen al acecho para cazar las presas mayores, cayendo repentinamente sobre su lomo con un poderoso salto, a menudo con tanta violencia que arrastran a su presa hasta 7 metros por el suelo. Su forma típica de matar consiste en asestar un mordisco en el cuello. Después de matar a su presa, a menudo la agarran y apoyándosela sobre el hombro, echan a andar con ella a cuestas. Ocasionalmente también comen carroña.

Enemigos: Cuando su hábitat coincide con el del jaguar, a menudo luchan. Se dice que también es atacado por el oso pardo. Sin embargo, tales peligros son triviales cuando se comparan con la acción exterminadora del hombre, que ha hecho desaparecer o disminuir de forma alarmante su población en algunas regiones. Para cazarlos se usan trampas o perros. En Estados Unidos fue cazado casi hasta la extinción, sin embargo, gracias a los programas de protección, el puma ha hecho un dramático regreso, con unos 30,000 miembros estimados en el oeste. Están también retornando gradualmente a los estados del Este, de forma que una vez más se pueden observar poblaciones de Pumas alrededor de los Grandes Lagos.

Expectativa de vida: Su promedio de vida es de unos 18 años.

Hechos interesantes: Es conocido como un animal de notable fuerza y vigor. De un solo salto puede cubrir con facilidad una distancia de 7 m, habiéndose observado pumas que han saltado hasta 12 m. Hacia arriba puede dar saltos de 5 m y se le ha visto lanzarse al suelo desde una altura de 20 m. En 1536, cuando los españoles fundaron Buenos Aires, una mujer, la señorita Maldonado, fue injustamente acusada de traición cuando en realidad fue raptada por los indígenas. Se la condenó a morir, atada a un árbol, devorada por las fieras. Cuando al cabo de dos noche y un día fueron los soldados a recoger sus huesos para enterrarlos, la encontraron sana y salva. Ella explicó que un puma había permanecido a su lado alejando a los jaguares y a otras fieras que se acercaban para devorarla. Los indígenas de California consideraban al puma como su amigo, pues como descubrieron los jesuitas que fueron a predicar allí el cristianismo, durante siglos, los indígenas se habían alimentado, en gran parte, de los restos de las piezas apresadas por los pumas.

Referencias culturales:  En el imperio andino de los incas, el puma fue considerado el ser más importante tanto en lo terrenal como en lo sobrenatural. Debido a su poder y su fiereza, representaba la sabiduría, la fuerza, la inteligencia y la imagen política del gobierno. El prestigio del centro del imperio, la ciudad del Cuzco, se tradujo en una arquitectura y una planificación urbanística basadas en la figura de este animal, a través de la cual la capital entera adquirió un carácter simbólico basado en la idea de poder y protección. Así como el puma simboliza el cuerpo político imperial, el jaguar representa todo aquello que está fuera de él. A través de esta oposición entre puma y jaguar, se simboliza la oposición en las divisiones jerárquicas y las subdivisiones espaciales del estado, entendidas como tierras altas/tierras bajas, sociedad establecida/lo salvaje, política/religión, y gobierno/brujería. Mediante el estudio del calendario inca se observa el uso de las pieles de puma y los tambores como parte de los rituales que marcaban el orden de transición entre los distintos períodos temporales.

SIMBOLISMO

Poderes
Astucia
Sagacidad
Protección
Autoconfianza
Liberación de la culpa
Equilibrar fuerza e intuición

TIRADA DE TRES CARTAS

PASADO (primera carta)

El puma aprecia la auto confianza que te ha llevado a rendirte, descansar y dejar todo en manos del Gran Espíritu confiando en que las cosas pasan (o no pasan) por algo.

PRESENTE (segunda carta)

Perdónate. Lo que más necesitas ahora es liberarte de la culpabilidad que has venido cargando, ya sea consciente o inconscientemente, pues has estado castigándote o saboteándote de diversas maneras y no te permites experimentar lo que anhelas. El sufrimiento que te has ocasionado hasta ahora ha sido castigo suficiente. Estás perdonad@, el universo entero te asegura que en realidad nunca has necesitado castigo sino educación. Aprender a no cometer de nuevo los mismos errores es lo único que importa y tú ya lo has aprendido. El puma te trae el regalo de la liberación de la culpa. Acéptalo y permítete ser completamente feliz ahora mismo. Ese es tu reto.

FUTURO (tercera carta)

Si cumples el reto que tienes en el presente, el puma te garantiza que finalmente lograrás tener la autoconfianza que tanta falta te ha hecho hasta ahora y te sentirás totalmente segur@ y protegid@.

ANIMAL DE PODER (ritual de búsqueda una vez en la vida)

Dado que este sabio animal ha escogido guiar a tu alma, eso significa que, debido a tus capacidades naturales de liderazgo, es imperativo que aprendas a equilibrar tu fuerza con tu intuición para que puedas procurar el bien de todos. Nunca sirve de nada obligar a nadie mediante el simple uso de la fuerza o de la razón. Sólo resulta contraproducente. Siempre que seas capaz de ver las cosas amorosamente, reconociendo los méritos y temores de los demás, tu fuerza estará templada por el corazón y resultará equilibrada. Entonces podrás ayudar a los demás a ejercer su propio poder de decisión en lugar de entregártelo y habrás aprendido a utilizar el poder del liderazgo sabiamente y sin ego.

El puma también enseña el perdón y la tolerancia, comprendiendo que el Gran Espíritu decidió explorar a través de distintas personas todas las posibles maneras de pensar y todos los causes de acción, por lo cual no es necesario juzgar a otros o juzgarnos a nosotros mismos porque pensamos o actuamos de una manera distinta, ya que cada quien está explorando las alternativas que le corresponde explorar.

ALIADO TEMPORAL (ceremonia en solsticio o equinoccio)

Este (relaciones y espiritualidad): El puma te aconseja liberarte de la culpa. Perdónate. Recuerda que no necesitas castigarte, basta con aprender a no cometer los mismos errores en el futuro. En eso consiste el crecimiento espiritual.

Sur (hogar y familia): El puma te recomienda abrir tu corazón, perdonar y perdonarte. Libérate de los enredos de la culpa que pueden cerrar tu corazón y afectar tus relaciones familiares. Si lo necesitas, solicita ayuda terapéutica para lograrlo.

Oeste (Salud y armonía): El puma colabora temporalmente con quienes necesitan urgentemente enfocarse en el aquí y el ahora. Él es un maestro del acecho que te invita a mirar todo lo que pasa por tu mente y repercute en tus emociones a fin de que puedas identificar tus reacciones automáticas y frenarlas a tiempo conservando tu ecuanimidad. 

Norte (Profesión y servicio):  En tu carrera y servicio a los demás, el puma te anima a liderar sabiamente. Utiliza tu astucia y sagacidad para enfrentar desafíos profesionales y proteger a quienes dependen de ti. Confía en tu capacidad para guiar y servir a otros.

CONSEJO (carta única)

Dicen los pumas:
¡Presta atención! En el mundo material cuando cruzas una calle tienes que estar atent@. Y en el mundo espiritual tienes que hacer lo mismo. Tienes que salvaguardarte del atropello de tus pensamientos contradictorios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *