PERRO

¿CÓMO ES EL PERRO?

Hábitat: El perro es uno de los animales más extendidos por todo el planeta. Probablemente fue el primer animal domesticado por el humano. Según hallazgos hechos por los arqueólogos y otros investigadores, hace ya 10,000 años que existían perros domésticos en Asia, Egipto, Europa y probablemente también en América. En el antiguo Egipto, los perros momificados, así como las pinturas y estatuillas no dejan lugar a duda respecto a la existencia de varias razas de sabueso, mastín, ovejero, pomerano y lebrel.

Costumbres: Los perros tienen la costumbre de marcar su territorio con la orina. Un perro visita periódicamente esos puntos de referencia y vuelve a señalarlos, tras determinar con su olfato qué otros perros han estado por allí. Este profundo sentido territorial es responsable de algunas de sus cualidades más valoradas, como las de guardián y vigilante. Los perros en libertad son animales de costumbres sociales, que conviven en grupos perfectamente jerarquizados, por eso se adaptan rápidamente a las sociedades humanas. De todas sus costumbres, la más común e importante es la de querer a sus dueños. Los obedecen, los protegen y acompañan siempre, por lo cual, los perros han pasado también a formar parte de las familias humanas e incluso de sus agrupaciones laborales. Hay perros cazadores, perros guardianes y perros pastores que cuidan a los rebaños. También hay perros que vigilan establecimientos o que cooperan con los cuerpos policiacos siguiendo rastros o detectando drogas. Otros, como los perros esquimales, son capaces de arrastrar medios de transporte durante largas travesías en medio de la nieve y el frío.

Reproducción: Las parejas de perros no efectúan la copulación tan de prisa como la mayoría de los mamíferos. El pene del perro no está reforzado mediante un hueso, como ocurre con otros mamíferos, y además está provisto de nudos tumefactos. Estas estructuras en forma de bulbo se hinchan después de la expulsión del semen para llenar todo el espacio de la vagina de la hembra impidiendo así que se derrame la esperma fuera de ella. Los perros están obligados a permanecer así unidos algunos minutos, incluso durante una hora, hasta que los nudos que forman las tumefacciones vuelven a su estado normal. Los perros domésticos son promiscuos en su apareamiento. A partir de una edad comprendida entre los 7 y los 10 meses, la perra está en celo dos veces al año durante un periodo de tiempo que oscila de 1 a 3 semanas. El periodo de gestación dura de 50 a 70 días. Una camada puede ser de 6 a 12 cachorros. Nacen ciegos y sordos, abren los ojos aproximadamente a los 9 días y no comienzan a oír hasta trascurridos 10 a 12 días.

Alimentación: El aparato digestivo de un perro es el de un animal carnívoro. Sin embargo, la convivencia con los humanos ha hecho que se adapten a una dieta mucho más variada y hoy en día necesitan algo más que carne. En la actualidad hay una gran cantidad de piensos que ya están preparados para que el perro esté bien alimentado, equilibrando carne, verduras y cereales. A los perros también les gusta mucho roer huesos grandes que les aportan calcio.

Enemigos: El hombre es mejor amigo y el mayor enemigo del perro. En algunos países hay legislaciones que los protegen y en otros no, por lo que en muchas ocasiones reciben malos tratos, o son sacrificados con crueldad, especialmente los perros sin hogar que nacen en los centros urbanos.

Expectativa de vida: En las razas grandes se puede considerar que un perro es viejo cuando tiene alrededor de 8 años. Los pequeños pueden vivir 15 años o incluso hasta 20.

Hechos interesantes: El olfato de los perros es unas mil veces más potente que el de los humanos y además percibe sonidos muy por debajo y por encima del rango que oímos nosotros. Debido a esta ventaja ha sido un gran colaborador del hombre para la caza y las labores de guarda. También ha colaborado como pastor y protector de los rebaños, como guía para personas invidentes y como compañero de juego en terapias asistidas con animales.

Referencias culturales: Emblema de la fidelidad en la mayoría de las culturas, también se le ha asociado con la muerte y los mundos inferiores, otorgándosele el papel de protector de secretos o de guía del hombre en la obscuridad de la muerte. En Egipto, sus antiguos habitantes consideraban que los perros tenían poderes para destruir a los enemigos de la luz, por eso se colocaban estatuas de perros en las entradas de los templos. En África, en la mayoría de los ritos de adivinación, los perros están presentes, pues se supone que son intercesores entre este mundo y el otro y pueden interrogar a los muertos. En algunas tradiciones islámicas, los perros son lo más vil de la creación. En cambio, para los celtas comparar a un héroe con un perro era honrarle. En toda América han existido ritos y tradiciones culturales donde el perro desempeña un papel preponderante, como Xólotl, perro-dios azteca, que acompañaba fielmente al sol en su viaje bajo la tierra. Existen muchas historias que hacen referencia a la lealtad de los perros y a su fidelidad hasta la muerte, ya que un perro tiene la costumbre de apegarse más a una persona y cooperar con ella en el más alto grado.

SIMBOLISMO

Poderes
Amor
Lealtad
Protección
Compañerismo
Involucrarse totalmente
Guiar a los que no pueden ver

TIRADA DE TRES CARTAS

PASADO (primera carta)

El perro en el pasado te felicita por la lealtad que has mostrado hacia una causa o persona.

PRESENTE (segunda carta)

Deja de juzgar. Tienes que parar tu mente, parar tus valoraciones y aceptar a las personas y a las situaciones tal como son en estos precisos momentos, sin esperar que cambien, ni ahora, ni en el futuro. No tienes la capacidad de conocer todos los factores y circunstancias que hacen que una persona piense o actué de una determinada manera. Nadie en la Tierra comprende todas las implicaciones futuras de un determinado suceso que, aunque temporalmente se viva como algo negativo, a la larga traerá mayores bendiciones para todos los involucrados. Por eso, el perro te recomienda que no juzgues. Actúa como él: acepta lo que es y ama sin condiciones. Éste es tu reto.

FUTURO (tercera carta)

Si cumples el reto que tienes en el presente, el perro te augura que disfrutarás las delicias del amor incondicional y descansarás en la fuerza de la aceptación sin límites.


ANIMAL DE PODER
(ritual de búsqueda una vez en la vida)

El juicio contra otros o contra uno mismo es como un ancla para el alma: bloquea la luz, genera una separación y reprime el flujo del amor.

El perro como animal de poder enseña la lección del amor incondicional para aceptar a los demás por lo que son. Él nos demuestra su afecto simplemente por el hecho de existir, por ser quienes somos, sin hacer juicios de valor. Simplemente nos ama, tanto si somos altos como bajos, si estamos gordos o delgados, si tenemos éxito en la vida o si no… Tienen la capacidad de aceptarnos tal y como somos, además nos demuestra su amor defendiendo nuestros intereses y adaptándose a nuestras costumbres.

Si el perro es tu animal de poder, estás en un magnífico punto de tu viaje evolutivo. Tu mayor lección tiene que ver con dejar a un lado los juicios hacia ti mismo y hacia los demás, entrando en contacto con la sabiduría de tu corazón para tomar las mejores decisiones. Trabaja para eliminar tu necesidad de etiquetar todo lo que pasa por tu campo de visión a fin de que puedas aceptar a todas las personas y a todas las cosas tal como son. El servicial espíritu del perro te acompañará y te guiará hasta que todas tus palabras y todos tus actos estén llenos de amor, comprensión, ternura y compasión de forma que puedas sanar con el poder de tus palabras y con tu amorosa presencia.

ALIADO TEMPORAL (ceremonia en solsticio o equinoccio)

Este (relaciones y espiritualidad): El perro te invita a involucrarte totalmente. Practica el amor, la lealtad y la protección en tus relaciones. Sé como él: un compañero fiel para aquellos que disfrutan tu presencia.

Sur (hogar y familia): Utiliza tu habilidad de oler problemas a distancia para resolver conflictos familiares y sanar las heridas emocionales en el hogar practicando la lealtad.

Oeste (Salud y armonía): El perro te recuerda la importancia de salir a caminar. Despégate de todo tipo de sofás y pantallas. Pasa un rato en un parque o mejor aún, en la naturaleza.

Norte (Profesión y servicio):  El perro te ayuda temporalmente a evitar problemas utilizando tu perspicacia y sexto sentido para intuir dónde puede fallar alguna cosa y evitarla a tiempo. Sé un guía para aquellos que no conocen o no pueden ver claramente las dinámicas laborales.

CONSEJO (carta única)

Dice el perro:
Haz feliz a alguien el día de hoy. Dale un beso, una flor, un paseo, una conversación, un libro, un buen rato de tu tiempo… Tú sabes perfectamente lo que le gustaría recibir de ti, ¡concédeselo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *