¿CÓMO ES LA PANTERA?
Hábitat: La pantera en realidad es un jaguar o un leopardo con pigmentación negra, lo que oculta sus manchas. Muchas veces nacen de padres que no son negros, por lo que se trata de formas melánicas. Se encuentran en regiones de la selva de India y Sudeste Asia. También en clima caliente, como en Java y Malasia en el Océano Indico. Se cree que cerca de la mitad de la población del leopardo manchado en Malasia es de la especie de la pantera negra. En el continente americano su hábitat varía desde la selva tropical de Centro y Suramérica al campo abierto, pero muy rara vez en zonas montañosas, donde predomina el puma.
Costumbres: Son animales solitarios excepto en la época reproductora. De hábitos nocturnos y muy territoriales. Viven, cazan y se aparean en un territorio específico dentro de su hábitat. El macho requiere un área de aproximadamente 250 millas cuadradas en las cuales otro macho no puede estar, de lo contrario se formaría una pelea. La hembra requiere un área de 70 a 200 millas cuadradas. La diferencia en tamaño del área por donde se desplaza el macho y la hembra le permite al macho aparearse con más de una hembra, aumentando las posibilidades de que sus genes pasen a otra generación. Las panteras negras son grandes cazadores. La mayoría cazan en la mañana temprano o por la noche. Durante el día, duermen o se quedan escondidas bajo las plantas espesas, arbustos o un árbol alto. Tienen vista aguda y buena visión de la noche. También poseen un sentido desarrollado del olfato y del oído.
Reproducción: Una pantera adulta necesita de dos a tres años para establecer un territorio como su hogar antes de aparearse. Las hembras se aparean una vez cada dos años entre los meses de octubre y marzo. Después de un periodo de gestación de 90 a 96 días, la hembra pare de 1 a 3 cachorros. Durante los primeros dos meses de sus vidas, los cachorros están bajo el cuidado de su madre en un lugar seco y seguro. Mientras la mamá está cazando, los cachorros se quedan indefensos. Permanecen con sus madres hasta tener aproximadamente 18 meses, cuando ya son capaces de cazar por su cuenta y establecen su propio territorio.
Alimentación: Carnívora. Su dieta incluye ciervos, monos, pájaros, perros o humanos. Aunque también puede comer peces, ranas, ratones, lagartos, escarabajos y frutas incluso. Pueden mantenerse por un tiempo largo sin comida o agua si es necesario. Esto podría pasar durante una sequía o escasez de comida.
Enemigos: La pantera es una especie en peligro de extinción. Tiene enemigos en la selva como los leones, tigres, pitones, cocodrilos, perros salvajes y mandriles. Sin embargo, el enemigo más peligroso del animal es el humano que los caza por deporte y para el comercio de pieles. Además, está apropiándose paulatinamente de sus territorios.
Expectativa de vida: Hasta 20 o 25 años en cautiverio.
Hechos interesantes: Debido a su color, su estilo callado y su habilidad de quedarse oculta, la pantera es conocida como el “fantasma de la selva.” Es muy poderosa para su tamaño y es una gran saltadora. Ataca a menudo presas más grandes y pesadas que ella misma. Por esta razón, el cuello de la pantera negra y hombros son macizos. Cuando termina de comer gasta horas lamiéndose con su lengua. Se limpia hasta que esté libre del olor de la presa. De esta manera otros animales no pueden olerla, y puede conseguir acercarse a otra presa para obtener su próxima comida.
Referencias culturales: La pantera ha sido objeto de culto por parte de gran parte de las etnias aborígenes americanas; se le ha ligado al chamán y sus prácticas. Los guerreros-jaguar aztecas, de ascendencia noble, portaban pieles de pantera sobre las espaldas a modo de distintivo en la batalla. En la cultura Occidental la pantera representa los fantasmas que acosan al ser humano, es símbolo del mal, la oscuridad, el caos y lo demoniaco. En La Divina Comedia, Dante, se encuentra en una selva oscura, toma el camino del mal, pero al querer regresar al buen camino es detenido por tres pasiones que representa en fieras: el león, que el símbolo del orgullo, la loba, símbolo de la avaricia, y una pantera, símbolo de la lujuria. En la actualidad las panteras negras son símbolo de poder, inteligencia y elegancia. Mucha gente está fascinada por ellas, de tal forma que hay muchos libros, películas, cómics y artículos asociados a su imagen. En todo el mundo hay varios equipos deportivos que incluyen la palabra “Pantera” en sus nombres. Hay varios productos comerciales asociados con las panteras negras y en 1966 se fundó un partido político conocido como Panteras Negras para defender el derecho a la igualdad de las personas afroamericanas.
SIMBOLISMO
Poderes
Fuerza
Poder
Invisibilidad
Viaje Astral
Energía guardiana
Sensualidad femenina
TIRADA DE TRES CARTAS
PASADO (primera carta)
Puede que un sentido u otro, tú hayas experimentado algún tipo de pérdida o sufrimiento que te ha preparado para alcanzar un nuevo nivel en la evolución de tu conciencia. La pantera te asegura que las experiencias de este tipo son iniciáticas.
PRESENTE (segunda carta)
Empodérate. Para que puedas alcanzar lo que te propones sólo necesitas reconocer que tienes derecho a ello y que no te hace falta nada más para conseguirlo. Necesitas auto valorarte para que te des cuenta de todo lo bueno que mereces y hagas lo posible por alcanzar aquello que te corresponde por derecho. Te conviene saber cuáles son tus puntos fuertes y reconocer el trabajo que ya has logrado hasta ahora para que puedas entrar en contacto con tu fuerza, tu habilidad, tus capacidades y tu derecho al éxito. Haz una lista de todos tus logros, de todo lo que te ha salido bien en la vida, de todas tus habilidades y talentos. Es momento de que demuestres tu confianza en ti mism@ y reclames tu propio poder. Éste es tu reto.
FUTURO (tercera carta)
Si cumples el reto que tienes en el presente, la pantera te asegura que estarás preparad@ para comprender y aceptar que ha llegado el fin de una etapa.
ANIMAL DE PODER (ritual de búsqueda una vez en la vida)
La pantera como animal de poder guía a los atletas y entrenadores personales que requieren fuerza y determinación en el deporte. A los terapeutas sexuales, a los líderes empresariales, a quienes se dedican a la conservación de la vida silvestre y la protección de los derechos de los animales, a los guías espirituales o chamanes que practican el viaje astral y a otras ocupaciones bastante peculiares.
Ella es la guía de almas que han escogido transitar de la oscuridad a la luz aprendiendo a responsabilizarse de sí mismas sin buscar personas o caminos que les digan qué hacer o que les solucionen las cosas. Con ellas comparte su calma y todas sus habilidades para enfrentar las extrañas cosas que les sucederán a lo largo de sus agitadas vidas hasta convertirse en guardianes del conocimiento y del poder templados por el amor. Para lograrlo, necesitan aprender a defenderse de los pensamientos negativos viviendo con fe, lo cual significa dejarse guiar por la propia intuición permaneciendo en calma aún a través de circunstancias que están fuera de su control. Para estas almas, “seguir su destino” significa comenzar un viaje iniciático que eventualmente los llevará a desarrollar un nuevo sistema o proyecto social, realizar una obra cinematográfica, escribir un libro o compartir de alguna otra forma lo mucho que habrán aprendido.
ALIADO TEMPORAL (ceremonia en solsticio o equinoccio)
Este (relaciones y espiritualidad): La pantera te sugiere aprovechar mejor el tiempo que pasas en la cama. Antes de dormir simplemente indícale a la pantera que estás dispuest@ a sanar y a trabajar por el bien de otros y pídele que te guíe durante tus sueños.
Sur (hogar y familia): La pantera te invita a manifestar tu fuerza y poder creando un ambiente de respeto y apoyo mutuo en tu hogar donde todos se sientan valorados.
Oeste (Salud y armonía): La pantera te recuerda la importancia de mantenerte físicamente activ@ para gozar de buena salud y despejar tu mente. No lo olvides.Norte (Profesión y servicio): La pantera te impulsa a reclamar tu propio poder y tu liderazgo en el ámbito social. Utiliza tu fuerza y comprensión espiritual a fin de alcanzar tus objetivos o los de tu equipo

Dice la pantera:
Atrévete. Lánzate a la aventura. En estos momentos no tienes nada que perder amig@…