OSO

¿CÓMO ES EL OSO?

Hábitat: El oso necesita áreas muy extensas para sobrevivir, ya que depende de una amplia variedad de hábitats donde encontrar alimento y refugio. El medio del que resulta más dependiente es el ambiente forestal integrado por bosques caducifolios puros o mixtos, excepto los osos blancos o polares cuyo hábitat natural son las masas de hielo ártico. Hay pocas especies de osos: los negros que son el bezudo habitante de Ceilán y la India; el oso de anteojeras que habita en las zonas tropicales de América del sur y en los bosques de los Andes; el oso grizzly que habita en Norteamérica, el oso malayo que del sudeste asiático; y por último están el oso tibetano que se restringe a los bosques del Tíbet y el norte de China y el oso panda, también habitante de los bosques chinos. En la actualidad, en Europa los que sobreviven están confinados principalmente en los bosques inaccesibles de los Pirineos, Cantabria, Alpes Suizos, Cárpatos, Balcanes, Noruega, Suecia, Finlandia y algunas partes de Siberia.

Costumbres: Si bien los osos son por naturaleza solitarios, cuando las circunstancias les obligan, como en el caso de tener que vivir en zoológicos o circos, pueden convivir con otros osos sin gran discordia, demostrando que son fundamentalmente amistosos. Se mantienen bien alejados de los poblados y buscan refugio en cuevas, cavidades, el tronco hueco de un árbol o una oquedad en el terreno para dormir. Muestran actividad principalmente al oscurecer y al amanecer, y a menudo durante la noche. Por lo general se mueven con un andar lento y vacilante, pero cuando les resulta necesario pueden correr a mayor velocidad que un hombre. Son buenos trepadores, rápidos en la reacción y poderosos, pero inofensivos para los humanos, excepto cuando se les provoca, acorrala o hiere. Su territorio no tiene un perímetro determinado pero en su área habitual se localizan diversos lugares que el animal visita regularmente para alimentarse, beber, reposar o tomar el sol, lugares que se hallan conectados por unas sendas fijas. La mayor parte de los osos ayunan durante todo el invierno subsistiendo a expensas de la grasa acumulada durante el otoño. Duermen casi todo el día pero pueden abandonar su guarida para efectuar cortas expediciones.

Reproducción: Junio es el mes de la reproducción y el periodo de gestación dura de 100 a 210 días. La osa se aparea sólo una vez cada dos años. El galanteo es turbulento y después del apareamiento el macho es expulsado. Siete meses más tarde nacen en una guarida entre peñascos o en una cueva, generalmente dos oseznos, a veces uno, y en ciertos casos más raros tres. Cuando cumplen tres meses abandonan el cubil y acompañan a su madre, cabalgando a veces sobre ella. Permanecen con su madre de dos a tres años.

Alimentación: El oso tibetano es principalmente vegetariano y se alimenta de bayas, nueces, raíces, hormigas y miel, recurriendo a veces también a las cosechas de maíz, arroz, alforfón, melones y frutas. Sólo ocasionalmente come corderos, terneros y ciervos. En cambio, los osos del continente americano son los mayores y más poderosos carnívoros vivientes. La fuerza de un oso pardo queda patente considerando que es capaz de matar de un solo zarpazo a un bisonte. Las focas constituyen el plato favorito del oso blanco.

Enemigos: Los osos viejos y enfermos son presa de los pumas, y en invierno tampoco se hallan libres de los lobos. Sin embargo, su peor enemigo es el hombre que destruye sus hábitats.

Expectativa de vida: En libertad pueden llegar a vivir hasta 30 años, 47 en cautividad.

Hechos interesantes: En el pasado los chinos tenían en gran aprecio su carne y sus huesos, atribuyéndoles propiedades medicinales. En Norteamérica, el oso negro ha sido desde hace mucho tiempo una pieza favorita de los cazadores humanos. En 1953, se mataron 700 osos negros en la Columbia Británica para suministrar la piel con que se confeccionaron los tocados de ceremonia del Regimiento de la Guardia, en ocasión de la coronación de la reina Isabel II de Inglaterra, hecho que suscitó este lacónico comentario por parte de un periodista americano: “Afortunadamente para el oso negro, las coronaciones no son frecuentes en Gran Bretaña.”

Referencias culturales: El oso es uno de los animales que tiene mayor importancia en las tradiciones chamánicas de Norteamérica y Asia. Entre los indios de Norteamérica es el animal de poder o tótem de los sanadores. Simboliza también la idea de renacimiento tras la muerte. En la rueda de las armonías de los indios Lakotas de Norteamérica, el oso es el símbolo de la transformación y representa al punto cardinal del Oeste. En algunas de estas culturas la creencia popular interpreta que el oso lleva en su vientre las almas de los muertos y por ello se le considera señor de las almas y de la caza. En la cultura europea, su máximo interés se centra en su condición de animal lunar, por sus apariciones y desapariciones estacionales. Debido a este simbolismo lunar se le conceden también cualidades maternales y femeninas de ternura y protección.

SIMBOLISMO

Poderes
Fuerza
Defensa
Autonomía
Introspección
Muerte y renacimiento
Maestro de la sanación

TIRADA DE TRES CARTAS

PASADO (primera carta)

Has descansado lo suficiente o has aprendido lo que necesitabas a fin de reanudar algo o para embarcarte en una nueva aventura. En cualquier caso, el oso te anuncia que ya estás list@ para lo que sigue…

PRESENTE (segunda carta)

El oso te aconseja que busques la ayuda de un sanador para evitar que llegues a enfermarte, para solucionar las cosas en caso de que ya estés experimentando alguna dolencia o para ayudarte a resolver los problemas que no has logrado resolver por ti mism@. Dependiendo de tus necesidades particulares, un sanador puede ser un terapeuta holístico, un especialista sanitario, un psicólogo, un grupo de apoyo, un guía espiritual, un amigo, un familiar o alguna otra persona que pueda guiarte. En cualquier caso, recuerda que el mayor sanador de todos está en tu interior. Cualquier medio o técnica que facilite tu contacto con él es un agente de sanación. Búscalo. Éste es tu reto.

FUTURO (tercera carta)

Si cumples el reto que tienes en el presente, el espíritu del oso te asegura que estarás preparad@ para ser responsable del bienestar de otras personas, ya sea a nivel familiar o a nivel de proyectos sociales importantes.

ANIMAL DE PODER (ritual de búsqueda una vez en la vida)

El oso es un especialista en temas de sanación, cambio, muerte y resurrección. Por eso es el guía de quienes sienten una inclinación natural hacia cualquier técnica o disciplina relacionada con las artes de la sanación, con el auxilio de las personas en fases terminales o con la llegada de nuevas almas al planeta.

Él oso colabora con los chamanes o sanadores tradicionales, las parteras o doulas, los tanatólogos, entrenadores personales o fisioterapeutas, los psicólogos y todo tipo de terapeutas holísitcos, así como a los guías de rituales o aventuras al aire libre

Como animal de poder también acompaña a todos aquellos que sufren enfermedades crónicas para que puedan superarlas o adaptarse a ellas. En cualquiera de estos casos, el oso es un perfecto compañero de trabajo que colabora activamente enseñando lecciones de sanación física y desapego. También es un gran guía para las almas de las personas que necesitan desarrollar más su autonomía y aprender a vivir a gusto en soledad.

ALIADO TEMPORAL (ceremonia en solsticio o equinoccio)

Este (relaciones y espiritualidad): El oso te invita a apreciar la soledad como el poderoso regalo espiritual que es. Utilízala para crear momentos de silencio y quietud en los que puedas dedicarte a escribir un diario, a la introspección o a la reflexión y al descanso.

Sur (hogar y familia): El oso como aliado temporal enseña que la autonomía y la búsqueda de momentos de soledad no están reñidos con la vida social o familiar. Se trata más bien de saber crear esos espacios de libertad para estar contigo mism@, para viajar, para desarrollarte o para dar rienda suelta al trabajo creativo.

Oeste (Salud y armonía): El oso es un maestro de la sanación. Aprovecha la fuerza que reside en ti para sanarte a ti mism@ y a otros. Si requieres ayuda, es momento de buscar algún médico o terapeuta en quien puedas confiar.

Norte (Profesión y servicio): El oso sugiere que disfrutes de unas merecidas vacaciones. No las postergues. Durante la presente estación tómate un descanso. Te conviene pasar un tiempo a solas a fin de recuperar tu paz interior o concebir nuevas ideas.

CONSEJO (carta única)

Dice el oso:
¿Qué tal un descanso? Necesitas un rato de tranquilidad para estar sin hacer nada. Rascándote la panza sin pensar en ninguna cosa. Tómate la tarde libre o unas largas vacaciones, según la gravedad de tu estrés…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *