ORCA

¿CÓMO ES LA ORCA?

Hábitat: Las orcas son particularmente numerosas en los océanos Ártico y Antártico, donde hay suficiente comida para satisfacer su voraz apetito. No obstante, no son raros en torno a las islas británicas.

Costumbres: Las orcas son animales gregarios que viven en grupos de hasta 30 ejemplares. Las hembras dominantes suelen liderar las manadas.Son uno de los depredadores marinos más inteligentes y agresivos. Gozan de muy mala fama por su voracidad, ya que atacan todo lo que cruza su camino en el agua, incluso a las enormes ballenas azules. Con no poca frecuencia se las sorprende cazando en grupos de entre dos hasta cuarenta individuos. Cuando atacan a una gran ballena operan en equipo. En primer lugar, uno o dos individuos demuestran insólita sagacidad al apresar los lóbulos de la aleta caudal de la víctima, para impedir que ésta pueda dar coletazos a diestra y siniestra, al mismo tiempo que frenan su marcha; entre tanto las demás orcas atacan la cabeza. En tan desigual lucha la fatiga de la ballena atacada aumenta gradualmente hasta que se da por vencida y es devorada por las orcas. Se dice que cuando las orcas atacan a las ballenas grises, éstas se limitan a flotar sobre su dorso paralizadas sin hacer el menor esfuerzo para huir.

Reproducción: Las hembras alcanzan su madurez sexual cuando tienen alrededor de 8 años y los machos aproximadamente a los 10. El período de gestación dura entre 15 y 16 meses. Las hembras tienen una cría cada 3 años, la cual pesa alrededor de 180 kilos y mide 2 metros de longitud. Se cree que las crías nacen hacia finales de año, en noviembre o diciembre y son amamantadas por sus madres según suelen hacerlo los cetáceos. Permanecen con la madre hasta los 2 años, para luego comenzar su aprendizaje con los machos adultos.

Alimentación: Cuatro orcas en cautiverio en un parque de Tenerife comen diariamente de 35 a 60 kilos de arenque, capelán, caballa y salmón de primera calidad. Las orcas en libertad comen prácticamente todo lo que nada en el mar, desde calamares hasta ballenas, pasando por delfines, pingüinos y peces. También focas, osos marinos y marsopas. En el Antártico son muchas las crías que no llegan a cumplir el primer año de vida por dicha razón. Los pájaros bobos constituyen una parte importante de la dieta de las orcas, que nadan por debajo de los témpanos de hielo y emergen con brusquedad quebrándolos para provocar la caída de los pájaros bobos, que van a parar a sus abiertas fauces. Las orcas no sólo atacan cetáceos plenamente desarrollados y sanos, también persiguen los barcos de los balleneros para devorar la lengua de las ballenas que han sido arponeadas y flotan sujetas a los costados del buque factoría en espera de ser izadas a bordo. No es raro que los balleneros vayan armados de rifles con objeto de evitar el expolio. Si el tirador hace blanco en uno de los miembros del grupo de orcas, las demás se lanzarán sobre su compañera herida para devorarla.

Enemigos: Las orcas carecen de otros enemigos que no sean humanos cazadores de ballenas enfurecidos con ellas por intentar robarles sus presas, ya que las orcas valen poco para los balleneros.

Expectativa de vida: No se sabe realmente cuánto vive, pero se estima que en su hábitat natural puede llegar hasta los 80 ó 90 años.

Hechos interesantes: Aunque se les llama “ballenas asesinas”, las orcas no son ninguna clase de ballenas sino los delfines más grandes que existen. Su peso adulto puede llegar a las diez toneladas. Poseen una aleta dorsal muy característica e individual, que puede llegar a medir hasta 2 metros. Su cerebro es uno de los más grandes en este planeta (pesa aproximadamente 8 kilos). Algunos estudios han demostrado que poseen buena memoria y capacidad para solucionar problemas lógicos. Al igual que los delfines menores también cuentan con un sofisticado sistema de comunicación que incluye cantos, chasquidos y diferentes comportamientos en la forma de nadar.

Referencias culturales: La imagen de la orca se ha encontrado en los diseños creados por las culturas precolombinas que se desarrollaron en los Andes, especialmente en cerámicas y textiles pertenecientes a la cultura Nazca. A través de los estudios de la iconografía de la orca, se cree que la imagen de este animal representa la idea de poder y fertilidad a través de su intervención en el ciclo del agua. La capacidad de la orca de lanzar el agua del océano por su orificio dorsal fue considerada por los Nazca como un atributo divino, que permitía que el frío aire marino la transformara en nubes de vapor. Estas nubes llegaban hasta la alta cordillera andina, donde se convertían en lluvias y, de allí, el agua bajaba por los ríos encauzándose finalmente en los canales de los campesinos para regar los campos y hacer prosperar los cultivos. Por eso la consideraban una deidad mítica a quien tenían que realizar ofrendas, especialmente durante las épocas de sequía.

SIMBOLISMO

Poderes
Fuerza
Fertilidad
Ver lo inadvertido
Liderazgo femenino
Estrategia de equipo
Economía de recursos

TIRADA DE TRES CARTAS

PASADO (primera carta)

Seguramente has desarrollado y utilizado tu fuerza para llegar a donde estás en estos momentos. La orca te felicita porque lo has hecho muy bien. Has logrado lo que te proponías y estás list@ para nuevos retos; quizá más complejos, pero sin duda, más divertidos.

PRESENTE (segunda carta)

En esta situación la orca te quiere hacer ver que estás malgastando tu tiempo, tu dinero o tu energía en algo que, aunque te guste o te parezca una buena idea, no te va a aportar nada provechoso. Quizá incluso te aleja de lo que constituye el camino trazado por tu alma para tu presente encarnación. En cualquier caso, se supone que debieras estar haciendo otra cosa en estos momentos. Céntrate en lo que verdaderamente importa para cumplir tu misión de vida e invierte todos tus recursos en ello porque sólo eso te hará disfrutar de una felicidad constante y duradera. Éste es tu reto. 

FUTURO (tercera carta)

Si cumples el reto que tienes en el presente, y la orca aparece en tu futuro, interprétalo como el anuncio de un acontecimiento de gran envergadura, o un “golpe de suerte” que ha de beneficiarte de forma muy positiva.

ANIMAL DE PODER (ritual de búsqueda una vez en la vida)

La orca como animal de poder, además de representar la fuerza y la naturaleza cíclica de las cosas, nos enseña a desarrollar estrategias de equipo para evitar conflictos y encontrar colaboración. Por eso elige guiar a las almas de personas cuya misión de vida requiere que trabajen en equipo por su propio bien y el de los demás, sobre todo en situaciones de riesgo o en momentos de crisis para traer orden en el desorden.

Por eso colabora con las almas de personas que necesitan aprender a imponer su fuerza en circunstancias que requieren determinación para cambiar de rumbo, establecer nuevas directrices e implementar medidas apremiantes, con todas ellos comparte su imponente fuerza y su alta velocidad de reacción. Es el animal de poder de las personas que de una u otra forma, se dedican a resolver problemas difíciles o inesperados, como pueden ser bomberos, encargados de seguridad, paramédicos, mediadores de conflictos, sociólogos, economistas, directores de organismos, etcétera.

ALIADO TEMPORAL (ceremonia en solsticio o equinoccio)

Este (relaciones y espiritualidad): La orca te guía cuando necesitas utilizar tu capacidad estratégica para ayudar a quien te lo pida esta temporada.

Sur (hogar y familia): La orca te sugiere fomentar un ambiente equilibrado y armonioso, donde todos los miembros de tu familia o tu hogar trabajen en equipo para compartir las responsabilidades.

Oeste (Salud y armonía): La orca te sugiere aprovechar la bioenergética para sanar y liberar cualquier bloqueo o tensión en tu cuerpo y mente.

Norte (Profesión y servicio):  La orca colabora temporalmente con las personas cuyos objetivos no pueden ser alcanzados sin contar con la ayuda de un equipo que comparta las mismas metas para que juntos puedan unir sus respectivas fuerzas y habilidades a fin de alcanzar el éxito. Cuando un grupo de personas comienzan a ponerse de acuerdo con su particular estilo y desde sus propios paradigmas, suele haber conflictos. No dejen que esta primera complicación los desanime, pues una vez superada, la fuerza conjunta les permitirá manifestar cualquier sueño, por inalcanzable que parezca.

CONSEJO (carta única)

Dice la orca:
Recuerda que todo tiene sus ciclos y no por mucho madrugar
amanece más temprano. Tienes que darle tiempo al tiempo. Continúa haciendo lo que te propones, pero hazlo sin prisas ni precipitaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *