¿CÓMO ES LA MOSCA?
Hábitat: Mosca es el nombre genérico de un extenso grupo de especies de insectos pertenecientes al orden de los dípteros y habitan prácticamente en todo el globo terrestre excepto donde las temperaturas son demasiado bajas. Los humanos estamos en contacto con dos especies principales, una es la mosca doméstica común y otra es la mosca doméstica menor. Ambas especies tienen una extensa área de distribución: en los trópicos y en casi todas las regiones templadas habitadas. Las moscas verdes o azules pertenecen a otras especies llamadas moscas de la carne, que no suelen habitar dentro de las casas sino más bien en establos y basureros.
Costumbres: La mayoría de las moscas son diurnas. Van incrementando lentamente su número después del invierno y por lo general, no abundan hasta el verano. Las moscas domésticas pasan su vida adulta en las casas, volando por las habitaciones y paseándose por la comida que se deja al descubierto. Con los pelitos que cubren su cuerpo pueden saborear, oler y sentir. Si pisan algo que les gusta, bajan la boca y lo vuelven a probar. Los machos de la especie menor vuelan de un modo característico. Escogen un lugar en la habitación, a veces bajo una lámpara o un punto de referencia similar, y evolucionan como si estuvieran siguiendo los lados de un triángulo o un cuadrilátero, planeando momentáneamente en las esquinas y girando de forma súbita; una mosca determinada seguirá la misma ruta repetidas veces. Si más de una vuela por la misma área, una puede interceptar a la otra y entonces las dos giran juntas por un instante y luego se separan.
Reproducción: La mosca doméstica menor prefiere materias ricas en nitrógeno como la orina o excrementos para poner sus huevos. Las larvas de la mosca doméstica común son menos exigentes. Estiércol de animales domésticos, montones de abono y basuras de cualquier clase les proporcionan buenos sitios para criar. Los huevos son depositados en estas sustancias, de las que también las moscas adultas se alimentan. Una hembra puede llegar a poner hasta 900 huevos en grupos de 150. El huevo se abre al cabo de ocho horas si hace mucho calor; de otro modo tarda de dos a tres días. Las larvas comen con voracidad y es posible que alcancen su mayor tamaña al cabo de dos días, pero también pueden permanecer en ese estado hasta unas tres semanas. En condiciones climáticas cálidas, las moscas crían todo el año.
Alimentación: Las larvas comen carne descompuesta y materia fecal. Las moscas adultas comen comidas de cualquier clase que contengan azúcar, inclusive el néctar de las flores y fruta descompuesta. Los adultos de ambas especies se alimentan posándose sobre materia orgánica húmeda de casi cualquier clase, y succionando su líquido nutritivo. Las moscas domésticas no pican a las personas, pero al alimentarse de cosas en descomposición o excrementos y posarse luego sobre productos alimenticios descubiertos, son portadoras de bacterias, normalmente inofensivas, pero en ocasiones portan algunas capaces de producir enfermedades gastrointestinales como la disentería, cólera, tifoidea o salmonelosis.
Enemigos: Muchos pájaros, murciélagos, arañas e insectos tal como mantis y libélulas se comen a las moscas adultas. Insectos que son depredadores o parásitos se comen las larvas. El humano las extermina también por las enfermedades que pueden transmitir y por las molestias que ocasiona. Sin embargo, las moscas tienen una notable capacidad de resistencia hacia venenos específicos, por lo que el control de las moscas domésticas se consigue más eficazmente mediante la higiene y destrucción de los lugares donde crían o trayendo a la zona animales que son sus depredadores naturales.
Expectativa de vida: Una vez convertidas en moscas, su periodo de vida máximo es de ocho semanas.
Hechos interesantes: Las moscas y otros insectos, tal como los escarabajos excavadores, son muy importantes en la eliminación de los cadáveres muertos de los animales. Las moscas también son esenciales en los procesos de descomposición de la materia fecal y de la vegetación muerta. Y algunas ayudan a la polinización.
Referencias culturales: Para los antiguos egipcios, la mosca representa el espíritu o ‘ba’ de un difunto, ya que lo tomaban cuando sus larvas descomponían su cuerpo. Por tal motivo, los pobladores no mataban a las moscas, ya que consideraban que era el espíritu de algún antiguo poblador de la zona. Para los griegos simboliza la solidaridad y la humildad. Era sagrada y con su nombre, Myske, se relacionaban algunos de los nombres de Zeus y de Apolo. El amigo discreto del poeta Virgilio era una mosca, símbolo de lo volátil, del sigilo del alma. Del Myske derivó luego el vocablo latino musca, que además de usarse para nombrar a estos insectos también se le aplicaba al ‘hombre curioso, importuno o parásito’. Más tarde, dentro de la expresión artística de la iglesia cristiana primitiva, la mosca pasó a ser un símbolo del tormento y de la corrupción, vinculado a la enfermedad, la muerte y los demonios.
SIMBOLISMO
Poderes
Reciclaje
Insistencia
Permanencia
Visión multifacética
Heredar aprendizajes
Aprovechar las oportunidades
TIRADA DE TRES CARTAS
PASADO (primera carta)
En el pasado las dudas te han impedido tomar una decisión o quizá te han paralizado, pero al fin estás list@ para comprometerte a explorar una opción y recuperar el tiempo perdido. Excelente.
PRESENTE (segunda carta)
Tienes que ver este asunto desde otra perspectiva. Los ojos de las moscas están compuestos de muchas facetas o lentes individuales. La mosca codifica todos estos impulsos luminosos integrándolos en uno solo. En estos momentos, tú necesitas una visión similar para que puedas mirar el asunto que te preocupa desde las diversas perspectivas de todos los afectados. Hasta que estés al tanto de las opiniones, sentimientos y sugerencias de cada uno de los involucrados, podrás percibir con claridad el camino más adecuado, o sea, aquel que aporte mayores beneficios para todos y no sólo para ti o para unos cuantos. Lograr esta solidaria visión de conjunto es tu reto ahora.
FUTURO (tercera carta)
Si cumples el reto que tienes en el presente, la mosca te asegura que se despejarán todas las dudas y temores que has tenido hasta ahora.
ANIMAL DE PODER (ritual de búsqueda una vez en la vida)
Como animal de poder, la mosca es un símbolo de atención y supervivencia. La falta de dinero no significa falta de satisfacción o de propósito. La mosca guía a todos aquellos que corren el peligro de permitir que su personalidad se ahogue pensando que esto es así. Gracias a sus habilidades, las moscas logran transformar en valiosos recursos lo que la mayoría de la gente desprecia. Por eso son grandes guías para todas las personas que, debido a las condiciones vitales adversas en las que pueden haber crecido o en las que se desarrollan ya de adultos, necesitan una máxima atención, precaución, previsión y perseverancia para que sus bellas almas logren expresar sus mejores cualidades de creatividad y servicio. El poder de la mosca les permite alejarse de todas las tentaciones ambientales que los incitan a ceder su poder a otras personas o cosas en lugar de conservarlo y utilizarlo en beneficio propio y como ejemplo para que otros también puedan conquistar su propia libertad. Por eso la mosca suele ser el animal de poder de las personas que están llamadas al servicio social, o sea, a prestar ayuda desinteresada a personas en problemas.
ALIADO TEMPORAL (ceremonia en solsticio o equinoccio)
Este (relaciones y espiritualidad): La mosca te guía para que abandones el egocentrismo y mires las situaciones importantes desde las perspectivas ajenas. Ponte en los zapatos de los demás.
Sur (hogar y familia): La mosca ayuda temporalmente a quienes tienen el reto de transmitir sus aprendizajes a las siguientes generaciones, ya sea a sus propios hijos o a los de otras personas que puedan beneficiarse de su experiencia cuando ésta se ofrece como un regalo y no como una imposición. La mosca te ayuda a compartir tu experiencia con humildad, de manera didáctica y divertida.
Oeste (Salud y armonía): La mosca es insistente. Imítala e insiste tú también. No te desanimes ni dejes a medias aquello que anhelas lograr, busca la manera de conseguirlo.
Norte (Profesión y servicio): En tu servicio a los demás, la visión multifacética es una habilidad valiosa. Persiste en la búsqueda de soluciones creativas y hereda los aprendizajes de tus experiencias laborales a quienes puedan beneficiarse de ellos.

Dice la mosca:
Pon mucha atención en lo que estás a punto de hacer porque si no lo haces, puedes dejar pasar una buena oportunidad o puedes perder algo importante. ¡Ponte mosca!