MANTIS

¿CÓMO ES LA MANTIS?

Hábitat: Se conocen alrededor de 1800 especies diferentes de mántidos, siendo la especie más conocida la Mantis religiosa, que vive en la región del Mediterráneo y Norteamérica. El resto de las especies habitan en los trópicos y subtrópicos.

Costumbres: La mayor parte de mantis pasan su tiempo sentadas, quietas, ocultas entre el follaje o sobre la corteza de los árboles, esperando a que algún insecto se ponga a su alcance para agarrarlo con un rapidísimo movimiento de sus brazos. Estos brazos que en apariencia están levantados en oración son terribles armas, trampas, cuchillos, arpones, sierras, todo a la vez. Cuando logran apresar un animal, la víctima queda retenida sin salvación posible. En algunas especies asiáticas y africanas, los brazos de captura se parecen de un modo asombroso a los pétalos de flores de vivos colores tras los cuales acechan estas “máquinas de rapiña”. Miden quizá noventa milímetros, pero son tan fuertes que incluso pueden dar muerte a ranas, lagartijas y pequeños pájaros. La mayoría de las mantis pueden volar, aunque no con suficiente facilidad y, cuando lo hacen, pocas veces se alejan mucho. Casi todas ellas tienen la forma y el color más apropiado para confundirse con el medio ambiente en el que viven. Muchas son verdes o pardas, camuflándose con las hojas vivas o secas entre las cuales acechan quietas y atentas.

Reproducción: La época de apareamiento es el único momento en la que los machos y hembras se reúnen, causado por la emisión de feromonas al medio por parte de la hembra. La cópula dura 2 horas ya que el macho tiene que acercarse con mucha lentitud y adoptar todo tipo de precauciones al acercarse a ella si quiere aparearse sin ser devorado; aunque este comportamiento está bastante mitificado, ya que, si bien se da con frecuencia en cautiverio, es raro en libertad. La hembra puede producir unas 20 cápsulas (ootecas) durante su vida. Hacia octubre realiza la puesta depositando entre 80 y 100 huevos. Al año siguiente los huevos eclosionan entre los meses de mayo y principios de junio, inmediatamente después las pequeñas Mantis Religiosas se dispersan, ya que no desarrollan un modo de vida social. Para convertirse en adultas sufren cambios graduales mediante 6 procesos de muda aproximadamente; para ello se colocan en suspensión hacia abajo y saliendo por la parte anterior de la vieja cutícula se desprenden de su antigua muda. Las alas, pequeñas al comienzo, crecen en cada muda.

Alimentación: Las mantis son básicamente insectívoras. Agarran a sus víctimas con sus espinosas patas delanteras y se los comen vivos, limpia y delicadamente. Algunas de las especies mayores llegan a apresar pajarillos y pequeñas lagartijas siguiendo el mismo proceso.

Enemigos: Varias clases de aves intentan comer mantis adultas, pero pocas lo consiguen. Las cápsulas de los huevos ofrecen protección contra los animales insectívoros, pero no los protegen de las avispas icneumónidas parásitas, que constituyen, probablemente, el peor enemigo de las mantis, junto con la destrucción de sus hábitats por parte de los humanos.

Expectativa de vida: Entre un año y un año y medio.

Hechos interesantes: Las mantis es el único animal conocido que cuenta con un único oído y lo tiene localizado en el tórax. Su aparato visual es impresionante. Tiene la capacidad de ver imágenes y colores. Distingue muy bien entre la luz y la obscuridad. Posee dos grandes ojos compuestos hemisféricos y tres ocelos centrales sensibles a la luz conectados directamente al nervio óptico. Además, la gran movilidad de su cabeza que puede girar hasta 180 grados hace que su campo visual sea muy amplio. Su forma de caza es muy particular, mantiene las patas anteriores juntas mientras acecha, por lo que parece que está rezando y así permanece, casi inmóvil, esperando que su comida pase cerca de ella, para capturarla con extrema rapidez. Gracias a esto hay un tipo de arte marcial inspirado en ella y en su forma de atacar.

Las mantis adultas, especialmente los machos, son atraídos por los focos y fuentes de luz ultravioleta a finales del verano y principios del otoño.

Referencias culturales: Los Pueblos Koisán, que incluyen a los hotentotes y a los san o bosquimanos, entre otros, tienen una mitología muy relacionada con los animales salvajes y entre ellos, uno de los más importantes es la Mantis, quien trajo el fuego a la humanidad e inventó las palabras. El nombre de mantis deriva de una palabra griega que significa profeta o adivino. Siempre están al acecho, con los brazos levantados y juntos como en oración, gesto que les ha valido el nombre de mantis religiosas, santateresas, pregadéus, etc.

SIMBOLISMO

Poderes
Quietud
Agilidad
Atención
Concentración
Cultivo de la espiritualidad
Uso del poder de la oración

TIRADA DE TRES CARTAS

PASADO (primera carta)

La mantis te felicitas por ser una persona generalmente agradecida. Estás comenzando a darte cuenta del maravilloso poder de la gratitud que multiplica todo aquello que agradeces…

PRESENTE (segunda carta)

Pide y se te dará. Éste es tu reto. La única clave consiste en agradecer con la intensa emoción de haberlo conseguido ya. Visualízate experimentando aquello que solicitas. Haz una lista de lo que necesitas que el universo te consiga y otra lista con lo que tú te comprometes a aportar. Después despreocúpate y ten por seguro que el Gran Espíritu traerá a ti todas las situaciones, los recursos, las personas y las oportunidades que requieras. Simplemente imita a la mantis y permanece seren@ y alerta para que no dejes escapar ninguna oportunidad. 

FUTURO (tercera carta)

Si cumples el reto que tienes en el presente, tus plegarias serán respondidas en el momento más oportuno. El Universo entero conspirará en tu favor para que logres lo que te has propuesto, ya que no sólo es bueno para ti sino para muchos seres más.

ANIMAL DE PODER (ritual de búsqueda una vez en la vida)

Como animal de poder escoge guiar a las almas que se han propuesto reconocer y expresar la divinidad en sí mismas, percibiéndola en los demás. La mantis representa la maestría de la concentración y el arte de la oración. Si es tu animal de poder, significa que en esta encarnación tienes la oportunidad de despertar completamente a la conciencia expresando a través de tu personalidad la sabiduría de tu alma. A fin de lograrlo, necesitas vivir plenamente en el aquí y en el ahora liberándote continuamente de lo viejo y abrazando lo nuevo; aprendiendo a perdonar y soltando el pasado. Para lograrlo tienes que estar permanentemente al acecho y escuchar con el corazón. En realidad, es muy fácil: todo lo que está basado en el miedo proviene del ego y todo lo que está basado en el amor, proviene de tu alma y del Gran Espíritu. Cualquier cosa que decidas hacer en esta vida te llevará a practicar esta única y esencial distinción ya que la mantis es la mayor depredadora del ego que hay y todas sus enseñanzas se centran en ello. Obsérvala y verás que su concentración procede de una perfecta quietud que sólo se alcanza con la paz mental y el silencio emocional.

ALIADO TEMPORAL (ceremonia en solsticio o equinoccio)

Este (relaciones y espiritualidad): La mantis como aliado temporal, sólo tiene una recomendación: Medita. Hay muchas técnicas distintas. Elige la que te vaya mejor y profundiza en ella para que no te dejes arrastrar por las turbulencias de tus emociones. Si ya lo has intentado y no has tenido perseverancia, otórgate una nueva oportunidad.

Sur (hogar y familia): La mantis te sugiere usar la energía femenina del guerrero para proteger y cuidar a tu familia a través del poder de la oración. También te sugiere observar los pequeños detalles que importan a tus seres queridos y tenlos en cuenta para fluir mejor en tus dinámicas familiares.

Oeste (Salud y armonía): Utiliza el poder de la oración para recuperar tu salud o el de la atención plena (mindfulness) para mejorar tu bienestar y mantener el equilibrio entre cuerpo y mente.

Norte (Profesión y servicio):  La mantis te insta a utilizar tu atención, enfoque y concentración de manera más efectiva. Comprende la naturaleza circular del tiempo en tu trabajo y cómo cada acción influye en el ciclo completo.

CONSEJO (carta única)

Dice la mantis:
El tiempo es flexible y la rapidez o lentitud de su paso depende del observador; por lo cual se puede crear abundancia de tiempo practicando este decreto: “Yo siempre tengo tiempo de sobra”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *