JAGUAR

¿CÓMO ES EL JAGUAR?

Hábitat: El jaguar es el mayor de los félidos americanos. Tiene 8 subespecies entre las que se encuentran el Yucatán, el Panamá, el Peruano y el del Amazonas. Se distribuyen desde el sur de los Estados Unidos hasta la Patagonia, a excepción de la Cordillera de los Andes. En algunos lugares son muy corrientes, pero en otros han desaparecido casi por completo, pues se ha dado caza a muchos por los estragos que causaban al ganado y para disponer de su hermosa piel. Su hábitat natural es la selva, especialmente cerca del agua. Es muy difícil distinguirlos en sus guaridas selváticas porque el color de su piel se mezcla muy bien con el de su entorno.

Costumbres: El jaguar es un animal solitario y no tiene residencia fija, es nómada y llega a recorrer hasta ciento cincuenta kilómetros al año; siempre evitando climas fríos. Es de hábitos principalmente nocturnos y caza en territorios de hasta 45 kilómetros cuadrados. En algunas zonas de Sudamérica que se inundan una parte del año, los jaguares se ven reducidos a vivir sobre los árboles, pero también se lanzan al agua pues son excelentes nadadores. Se ha comprobado que atraen a los peces golpeando el agua con la cola para sacarlos de un zarpazo cuando se aproximan. Es el único de los grandes félidos que caza habitualmente en el agua. Su fuerza es inimaginable, sus extremidades y garras son muy poderosas y las mandíbulas son capaces de romper los huesos de un cebú adulto. Su sentido del oído está muy desarrollado al igual que el del olfato y la vista; sus pupilas son redondas y se dilatan extraordinariamente para poder ver en la oscuridad.

Reproducción: En caso que se topen hembra y macho en época de celo, forman una juguetona pareja y buscan un lugar ideal para procrear: una cavidad natural con tragaluz y siempre cerca de alguna fuente de agua. Después de tres meses de gestación, nacen de una a tres crías. Después de cinco o seis semanas, los pequeños jaguares siguen a la madre en las cacerías, al principio permaneciendo escondidos en cualquier arbusto, y después compartiendo con ella las emboscadas. Cuando tienen alrededor de dos años, la familia se desintegra y cada miembro sigue su propio camino.

Alimentación: Los jaguares comen una gran variedad de alimentos. Sus presas principales son los capibaras y pecarís; capturan también perezosos, tapires, osos hormigueros, monos y ciervos. Luchan con caimanes y atacan a las tortugas de agua dulce cuando salen a la orilla para poner sus huevos. Otro de sus alimentos favoritos es el pescado.

Enemigos: Sus únicos enemigos naturales son las piaras de pecarís que se defienden encarnizadamente al saberse superiores en número y las peligrosas serpientes venenosas. Los humanos los han colocado en serio peligro de extinción, debido a la cacería furtiva y a la desmedida y desordenada destrucción de su hábitat que los obliga a cazar ganado, lo cual da pretexto a los ganaderos para ponerles trampas y cazarlos.

Expectativa de vida: En cautividad llegan a vivir hasta 20 años.

Hechos interesantes: Las manchas negras de su piel superior están dispuestas en forma de roseta, 4 o 5 de ellas alrededor de un centro. Una condición genética conocida como melanismo se produce a veces en especímenes totalmente negros. Conocido comúnmente como panteras negras, no forman de hecho una especie separada, en realidad son jaguares negros. Más raramente también hay alguno albino.

Referencias culturales: Para las antiguas civilizaciones que surgieron en México y Centroamérica el jaguar era el animal más temido que habitaba en la tierra, por eso tenía un gran simbolismo religioso y militar. Los Olmecas se consideraban a sí mismos como sus descendientes y lo tenían como una deidad relacionada con la tierra y los terremotos, que les proporcionaba lluvia. Entre los mayas había tal respeto por este felino que sus textos sagrados se llaman «Libros de Chilam Balam». La palabra Chilam se aplicaba a una clase de sacerdotes que eran adivinos y profetas, mientras que la palabra Balam, traducida como jaguar, indicaba algo misterioso y oculto. Para los Aztecas el jaguar, llamado «0celotl», era el rey de los animales. Por eso los emperadores, como símbolo de su autoridad, tenían el privilegio exclusivo de utilizar para sus tronos, tapetes y cojines hechos con pieles de jaguar. Para su gloria y protección también contaban con una orden militar de alto rango, cuyos guerreros vestían capas, tocados y máscaras confeccionadas con la piel de este animal y eran llamados los Caballeros Jaguar.

SIMBOLOGÍA

Poderes
Versatilidad
Visión psíquica
Poder personal
Fuerza de voluntad
Empoderarse a sí mismo
Caer y volver a levantarse

TIRADA DE TRES CARTAS

PASADO (primera carta)

El jaguar te felicita cuando aprendes a manejarte dentro de situaciones caóticas recuperando la calma utilizando tu visión y tu fuerza para lograrlo.

PRESENTE (segunda carta)

Acéptate tal como eres, acepta las circunstancias que te rodean y acepta sin temor todo aquello que aún desconoces. El jaguar te recuerda que sólo cuando aprendas a caminar con tranquilidad en la oscuridad, serás capaz de encontrar el camino más adecuado para ti en cada momento. Y cuando tengas práctica, incluso serás capaz de disfrutarlo. Para seguir avanzando en estos momentos, necesitas aprender a sentirte cómod@ en medio del caos. Relájate y trata de disfrutar del momento presente, sea cual sea. Éste es tu reto.

FUTURO (tercera carta)

Si cumples el reto que tienes en el presente, el jaguar te asegura que recuperarás tu poder y verás aquello que hasta ahora no habías visto, facilitando así el trabajo de tu alma.

ANIMAL DE PODER (ritual de búsqueda una vez en la vida)

Los psicólogos, consejeros y guías pueden ayudar a las personas a descubrir y empoderarse a sí mismas, enfrentar desafíos y superar obstáculos. Como animal de poder, el jaguar colabora con las almas viejas y que han acumulado múltiples talentos y habilidades pero que requieren ejercitar más a fondo su autodominio, tienen que aprender a ser menos autoindulgentes o necesitan recuperar su propio poder personal después de haberlo perdido en algún momento de sus vidas, ya sea debido a traumas emocionales, abusos físicos, problemas de adicciones o por cualquier otro motivo. Al recuperar su poder, que es enorme, las almas guiadas por el jaguar pueden moverse libremente en todo tipo de ambientes desconocidos, gracias a su versatilidad, visión psíquica y valentía, por lo que pueden llegar a ser voluntarios en cuerpos de paz, músicos en constante gira, viajeros profesionales, entrenadores, deportistas, maestros itinerantes o cualquier otra profesión básicamente nómada que requiera alternar periodos solitarios de creatividad e introspección con intensos periodos de convivencia grupal y movilidad física.

ALIADO TEMPORAL (ceremonia en solsticio o equinoccio)

Este (relaciones y espiritualidad): El jaguar, como aliado temporal te anima a fortalecer tu poder personal y tu fuerza de voluntad para crear relaciones equitativas. Aprende a empoderarte a ti mismo en lugar de depender de los demás.

Sur (hogar y familia): El jaguar te aconseja que utilices tu versatilidad para adaptarte a las necesidades cambiantes de tu entorno hogareño.

Oeste (Salud y armonía): El jaguar te sugiere abandonar la autoindulgencia esta temporada. Fortalece tu fuerza de voluntad para superar los desafíos de salud o las cosas que no has logrado concluir y te roban tu armonía.

Norte (Profesión y servicio): Temporalmente el jaguar colabora con las personas que han tenido algún tipo de tropiezo o caída en su trayectoria profesional o en su ámbito privado y necesitan levantarse para volver a retomar su vida. Con ellos comparte su asombrosa fuerza de voluntad para que puedan desechar rápidamente las trampas de su orgullo herido y logren reactivar su poder personal. Recuerda que, como el jaguar, puedes caer y volver a levantarte más fuerte.

CONSEJO (carta única)

Dice el jaguar:
No busques ni esperes ayuda externa. Tú sol@ te metiste en el lío en el que estás y tú sol@ puedes salir de él. Reúne toda tu fuerza y haz lo que ya sabes que tienes que hacer. En realidad, es más sencillo de lo que parece. Todo es cuestión de que te decidas a hacerlo y entonces… simplemente lo harás.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *