¿CÓMO ES LA IGUANA?
Hábitat: La familia de iguánidos comprende distintas especies de saurios, la mayoría de los cuales se conocen vulgarmente con el nombre de iguanas. La iguana cornuda que vive en las charcas salobres de la República Dominicana es un fósil viviente que excava en muros rocosos galerías de hasta 10 metros de largo para pasar en ellas la noche. La iguana terrera que vive en las Antillas es otro de los miembros más primitivos de la familia; le sigue la iguana verde propia de América del Norte y Central. También destacan la iguana del desierto y la iguana de pared que viven en México y Estados Unidos, y las iguanas marina y terrestre que habitan en las islas Galápagos al este de Ecuador.
Costumbres: Las iguanas son excelentes buceadoras y ágiles trepadoras. La iguana verde vive en los árboles pasando de uno a otro por entre las ramas. Tratándose de animales aparentemente pesados, son notablemente veloces y sus reflejos son muy rápidos. A menudo buscan refugio en el agua y su guarida favorita son los árboles de ramaje suspendido sobre lagunas y ríos. Nadan buceando con ayuda de la cola. La iguana del desierto es aún más veloz y puede correr erguida sobre sus patas posteriores. Fuera del periodo de reproducción, las iguanas gustan de vivir y sobre todo de tomar el sol en compañía de sus congéneres. En las islas Galápagos las iguanas marinas descansan en los campos de lava, durante el día se protegen del exceso de sol bajo las rocas, entre las grietas o a la sombre de manglares. Cuando comienza la época de cría los machos establecen territorios, a veces se originan peleas, pero la mayor parte de las veces no pasan de ser meras exhibiciones de fuerza. Algunas especies de iguanas se yerguen sobre las patas traseras a la vez que menean la cabeza, manteniendo bien abierta la boca mostrando al adversario su fortaleza y sus afiladas uñas. Si este despliegue amenazador no hace retroceder al intruso, el dueño del territorio avanza y comienza la lucha. Los dos se empujan con la cabeza hasta que uno de ellos, al final cede y se retira.
Reproducción: Cuando los machos han seleccionado su respectivo territorio, se les unen las hembras. Al principio, éstas pueden moverse libremente de un territorio al otro para escoger a sus machos hasta que éstos van cercándolas. El apareamiento se realiza entonces sin interferencias de los otros machos. El galanteo es sencillo: el macho anda detrás de la hembra meneando la cabeza, agarra a su pareja por el cuello y la sujeta con las patas. Al abandonar los machos su territorio, las hembras preparan los nidos buscando las zonas donde el calor sea estable para que sus huevos puedan desarrollarse y eclosionar. Normalmente ponen de 2 a 3 huevos y vuelven a llenar el hoyo o túnel que excavaron, disponiéndolo de forma que pase inadvertido. Al cabo de unos 100 días o más nacen las crías.
Alimentación: La mayoría de las iguanas son vegetarianas, aunque algunas comen insectos, sobre todo durante su crecimiento. Las que habitan en los desiertos gustan de comer flores y cactus, mientras que las iguanas marinas se alimentan exclusivamente de algas.
Enemigos: Aparte del hombre que gusta de comer su carne, los mayores enemigos de las iguanas son las aves depredadoras como garzas, gaviotas y halcones que se comen a las pequeñas iguanas y en el caso de las iguanas marinas adultas, también se incluye a los tiburones que merodean las aguas donde éstas bucean en busca de sus algas cuando se alejan de la costa.
Expectativa de vida: De 13 a 20 años
Hechos interesantes: Las luchas entre machos tienen mucha importancia entre las distintas especies de iguanas. Conducen, como en el caso de otros animales, al establecimiento de una jerarquía social. Dentro de una determinada zona existe un jefe o macho dominante, con otros por debajo de él cuya condición social es escalonadamente inferior, de forma que número 2 manda sobre todos excepto sobre el 1, y el número 3 sobre todos menos el 1 y el 2. El individuo arriesga su integridad en la lucha, y tan pronto como comienza a faltarle el vigor, queda expulsado de su posición dominante y, por tanto, excluido de la reproducción. Por lo general, es siempre el más fuerte y sano de los machos el que se aparea con la mayoría de las hembras, lo que garantiza el nivel general de vigor y salud en la población.
Referencias culturales: Se caracteriza por aprovechar la energía del sol, por conservarla y por haberse adaptado a los cambios a través de la historia de la Tierra. Para algunos pueblos de Sudamérica es símbolo de existencia vegetativa. Por ser descendiente de los dinosaurios, remite a los orígenes mismos del petróleo, es un símbolo de fertilidad y de abundancia. Itzam Na, uno de los dioses más poderoso del Panteón Maya, a menudo es representado por la iguana. En Europa, hasta el siglo XV, sólo las llevaban los reyes por su símbolo de tenacidad, coraje y fuerza.
SIMBOLOGÍA
Poderes
Calma
Adaptación
Longevidad
Energía guerrera
Sabiduría prehistórica
Asimilación de experiencias
TIRADA DE TRES CARTAS
PASADO (primera carta)
A pesar de que no lo recuerdes, tú solicitaste un cuerpo y ahora eres un habitante de la Tierra con plenos derechos para disfrutarla y con plenas responsabilidades para conservarla. La iguana te felicita porque estás empezando a asumir tus compromisos y estás aprendiendo a divertirte más.
PRESENTE (segunda carta)
Tienes que usar tu energía guerrera. Un guerrero resiste hasta completar todo su camino. Aprendiendo de sus errores, adaptándose a las diversas circunstancias, asimilando cada aprendizaje a fin de estar más preparado para los siguientes retos de su larga y fructífera travesía. La iguana te advierte que en estos momentos estás pasando por un periodo de recapitulación o una prueba en la que tienes la obligación de poner en práctica todo lo que has aprendido y debes mostrar la energía guerrera que hay en tu interior. Éste es tu reto.
FUTURO (tercera carta)
Si cumples el reto que tienes en el presente, la iguana te augura una gran longevidad para tu relación o un largo futuro para el asunto por el cual preguntas.
ANIMAL DE PODER (ritual de búsqueda una vez en la vida)
Debido a que las iguanas aprovechan la energía del sol, los ingenieros en energía solar pueden ver a la iguana como un recordatorio de la importancia de utilizar fuentes de energía renovable. Los guías de ecoturismo y los promotores de la conservación de nuestra diversidad planetaria, también están bajo su protección. Así como todos aquellos que establecen relaciones de cooperación con las plantas sagradas o plantas maestras y sus espíritus.
La tatarabuela iguana también escoge guiar a las almas cuya falta de intimidad con la gente les está ocasionando problemas en su desarrollo evolutivo y aquellas que recientemente han comenzado sus ciclos de reencarnación en la Tierra para ayudarles a sentirse cómod@s y valorar la riqueza de las polaridades que presenta la experiencia terrestre. Con ellos comparte su sabiduría prehistórica, su adaptabilidad al cambio y su poderosa energía guerrera. La primera misión de estas almas consiste en hacer lo que quieran para ser felices de manera que poco a poco empiecen a sentirse como si estuvieran en su hogar, porque de hecho lo están, ya que así lo han escogido sus sabias almas, aunque de momento sus personalidades no logren recordarlo.
ALIADO TEMPORAL (ceremonia en solsticio o equinoccio)
Este (relaciones y espiritualidad): Temporalmente la iguana comparte sus conocimientos iniciáticos sobre los secretos de las plantas sagradas para abrir la visión y el corazón de aquellas personas que están preparadas, ya que sus almas han decidido explorar momentáneamente este acelerado y estrecho camino de aprendizaje para dar un salto cuántico en su propio camino evolutivo.
Sur (hogar y familia): La iguana te sugiere buscar la calma y la adaptación. Sé un ancla de estabilidad en las relaciones familiares. Utiliza tu energía guerrera para proteger y apoyar a tus seres queridos.
Oeste (Salud y armonía): La iguana te sugiere que busques comprender las raíces de cualquier desequilibrio en tu salud física o emocional y encuentres maneras de asimilar tus experiencias para sanar o para vivir más feliz.Norte (Profesión y servicio): En tu carrera y servicio a los demás, la iguana te anima a mantener la calma incluso en situaciones desafiantes. Tu adaptación y sabiduría te ayudarán a encontrar soluciones únicas durante esta temporada.

Dice la iguana:
Aliviánate amig@. No pasa nada. La tierra seguirá girando. Nada ni nadie es imprescindible. Todo surge y desaparece. Te adaptarás y eventualmente aprenderás a disfrutar la impermanencia de las cosas.