HUMANO

¿CÓMO SOMOS LOS HUMANOS?

Hábitat: Existen más de 6 mil millones de humanos. Una parte vive en zonas rurales, con bajo promedio de población y la mayoría habita en ciudades densamente pobladas. En general, para establecerse prefiere zonas de clima templado. Sin embargo, también hay humanos en los climas extremos, como las regiones árticas, y en zonas muy cálidas y húmedas. El relieve llano favorece el asentamiento de poblaciones, ya que en las planicies es más fácil construir vías férreas y carreteras. Sin embargo, en algunas zonas montañosas abundan los minerales, y su explotación determina el poblamiento del lugar.

Costumbres: El nombre científico que se ha autoasignado, Homo sapiens, alude a algo que lo distingue de las otras especies: su capacidad de realizar operaciones conceptuales y simbólicas muy complejas que le ha permitido desarrollar el uso de sistemas lingüísticos muy sofisticados, el razonamiento abstracto y las capacidades de introspección y especulación. Es un animal predominantemente diurno y social con estructuras muy complejas y jerárquicas. También muestra una gran capacidad para realizar importantes modificaciones ambientales con ayuda de las máquinas y herramientas que inventa. Gracias a ello, gran parte de la población consigue alimentarse sin tener que dedicarse directamente a la caza o al cultivo de alimentos, pero todo ello en detrimento de su medio ambiente, al que contamina constantemente. El humano practica arte, deporte, danzas, juegos y competencias masivas por mera diversión. Le gusta transmitir sus ideas a otros y para ello ha inventado diversos soportes y medios de comunicación, como los libros, la radio, el cine y la televisión. Lo cual le permite el intercambio de ideas, impulsa el avance del conocimiento, el intercambio cultural y el desarrollo del arte, pero paradójicamente también ocasiona separatismos, divisiones sociales, conflictos y guerras.

Reproducción: La especie humana es prácticamente la única que se mantiene en celo sexual continuo. La madurez sexual de las hembras se da en promedio a partir de los 12 años y la del macho uno o dos años más tarde. El periodo de gestación es de 9 meses, pariendo una cría por parto y ocasionalmente dos. Las crías no pueden caminar al nacer y dependen totalmente de sus padres durante más de 10 años.

Alimentación: Los primeros hombres eran más presas que predadores, probablemente consumían gusanos, vegetales silvestres crudos y restos de animales muertos por predadores. A medida que se fueron desplazando y desarrollando su ingenio, se convirtieron en el mayor predador, situándose en la cúspide de la cadena alimenticia. Actualmente sólo una minoría son vegetarianos y la mayoría son omnívoros; aunque son pocos los que se dedican a la cacería y a la cría del ganado, debido a su estructura social y al reparto de actividades.

Enemigos:  Ocasionalmente muere debido a picaduras de serpientes o mosquitos que le transmiten enfermedades. También por el ataque de grandes felinos y animales salvajes como los osos. Sin embargo, sus peores enemigos se encuentran dentro de su misma especie, ya que el hombre suele matar a sus congéneres por razones territoriales, económicas, ideológicas y emocionales. De hecho, es la única especie capaz de hacer desaparecer prácticamente todo vestigio de vida en el planeta. En éste y otros sentidos, el ser humano es actualmente el mayor súper depredador del planeta.

Expectativa de vida: Puede alcanzar los 120 años de vida, aunque el promedio se estima en 70 u 80 años.

Hechos interesantes: Entre todas las especies animales del planeta, los humanos son los que presentan la mayor variación conductual entre individuos. Por ejemplo, algunos talan los bosques y los explotan indiscriminadamente y otros los protegen creando reservas y parques naturales; algunos son carnívoros y otros son vegetarianos; algunos visten prendas hechas con pieles animales y otros organizan manifestaciones para que nadie lo haga; algunos han llevado a ciertas especies hacia la extinción y otros se han ocupado de salvarlas…

Referencias culturales: El humano es el creador de la cultura y los simbolismos, dentro de los cuales él mismo ocupa un papel muy importante. Cada grupo social ha inventado algún tipo de mitología o cosmología que explica su origen y su destino. En la mayoría de ellos se otorga a sí mismo un origen divino, se considera creación de un dios o un grupo de dioses y se siente destinado a convertirse en héroe y trascender su condición mortal. Para los antiguos griegos, Zeus modeló en arcilla a Pandora, la primera mujer, de cuyo enlace con el dios Apuñeteo nacieron el resto de los hombres. El mito nórdico de la creación atribuye a Odín y sus hermanos el infundir vida a dos troncos de árbol de una playa, convirtiéndolos en Ask y Embla, el primer hombre y la primera mujer. En los mitos judeocristianos un Dios único creo a los primeros hombres Adán y Eva, quienes cometieron un «pecado original» debido al uso de su libre albedrío y tienen que expiarlo para poder regresar al paraíso original. El hombre para sí mismo siempre ha sido un símbolo de inteligencia, de libre albedrío y de las fuerzas del bien y el mal que coexisten en su interior.

SIMBOLOGÍA

Poderes
Empatía
Solidaridad
Imaginación
Comunicación
Discernimiento
Responsabilidad

TIRADA DE TRES CARTAS

PASADO (primera carta)

Has hecho gala de tu inteligencia logrando solucionar algo de forma muy acertada. O quizá has demostrado tu ingenio e inventiva creando o manifestando algo difícil de llevar a cabo. En cualquier caso, el humano te felicita por ello.

PRESENTE (segunda carta)

Tienes que responsabilizarte de tus actos. No siempre sabemos de antemano las consecuencias que puedan llegar a tener nuestras palabras, acciones u omisiones. A veces ni lo pensamos. Sin embargo, toda acción genera una reacción. El humano te invita a que asumas plenamente tu responsabilidad y, de ser posible, a que hagas lo necesario para rectificar, reparar, indemnizar, recuperar o ayudar a sobrepasar lo que sea que hayas ocasionado. Haz lo que tengas que hacer para solucionar tus fallos sin dejarte atrapara por los sentimientos de culpabilidad, los remordimientos o el autocastigo. Simplemente aprende lo que tengas que aprender, corrige lo que puedas corregir y sigue adelante. Éste es tu reto.

FUTURO (tercera carta)

Si cumples el reto que tienes en el presente, el humano te asegura que harás una contribución social muy importante.

ANIMAL DE PODER (ritual de búsqueda una vez en la vida)

El humano es el animal de poder de las almas que en vidas pasadas tienen lecciones pendientes acerca de los derechos humanos. Y también guía a todos aquellos que quieren profundizar acerca del bien común. El humano, les abre las puertas de su comprensión racional e intuitiva para que puedan adaptarse a las condiciones extremas y cambiantes de este hermoso, cruel y paradójico sistema evolutivo. Les ayuda a controlar sus pasiones y arrebatos emocionales desarrollando más a fondo la empatía y la compasión. Los acompaña a mirar con ecuanimidad y sin culpa las consecuencias de sus actos a fin de asumir su responsabilidad y rectificar su conducta.

Es el guía de los grandes filósofos, místicos, políticos, sanadores, pensadores, escritores, pacificadores, líderes y visionarios de todos los campos de la actividad humana a través de los cuales pueden contribuir a ensanchar los límites de las creencias colectivas de su raza mediante nuevas ideas, comprensiones, descubrimientos y modelos, ya sean científicos, sociales, administrativos, médicos, psiquiátricos, religiosos, morales, éticos, estéticos, holísticos, etc.

ALIADO TEMPORAL (ceremonia en solsticio o equinoccio)

Este (relaciones y espiritualidad): El humano te inspira a utilizar tu imaginación como herramienta para visualizar y manifestar. Durante estos tres meses realiza un tablero de visión (vision board) escribe un cuento con una enseñanza espiritual o practica meditaciones guiadas que den espacio al poder de tu imaginación.

Sur (hogar y familia): El humano te recuerda que la empatía y la comunicación son llaves maestras en tu vida familiar. Esta temporada escucha y comprende las necesidades de tus seres queridos, y comunica tus propios sentimientos de manera responsable.

Oeste (Salud y armonía): El humano te recuerda que debes hacerte responsable de tu propia salud. Utiliza tu discernimiento para tomar decisiones saludables a fin de equilibrar tu bienestar físico y mental. La imaginación puede ser una aliada que te permita encontrar formas creativas para visualizar un estado óptimo de salud y armonía.

Norte (Profesión y servicio): El humano te acompaña para que aprendas de tus errores pasados a fin de tomar decisiones más acertadas en el presente. Utiliza tu imaginación para encontrar soluciones innovadoras a los desafíos profesionales y asume la responsabilidad de tu trabajo con integridad.

CONSEJO (carta única)

“Errar es de humanos”. No te culpes ni te quiebres la cabeza. Sigue adelante ya que nuestra especie aprende siempre a través del confiable método de ensayo y error.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *