¿CÓMO ES EL HALCÓN?
Hábitat: El halcón peregrino es el más conocido de los halcones, y también el más extendido geográficamente, aunque existen más de 30 especies. Su hábitat natural son los bosques de todo el mundo. Sin embargo, se han adaptado a la vida en grandes ciudades, como se ha comprobado en Madrid y en Nueva York donde sitúan su residencia en las torres de altos edificios.
Costumbres: Son aves diurnas que anidan y reposan entre los árboles y salen a campo abierto a cazar. Les gusta posarse en sitios altos para disfrutar de una amplia perspectiva y caer súbitamente sobre su presa desde lo alto. Cuando permanecen en las alturas con sus cabezas contra el viento y sus colas abiertas en abanico, a veces se dejan caer a plomo hasta el ras del suelo y se elevan otra vez sin detenerse. A gran velocidad se desplazan en el aire y se lanzan sobre su presa sin que ésta pueda hacer nada para defenderse.
Reproducción: Los alardes galantes del halcón se realizan a finales de marzo o principios de abril y consisten en una serie de exhibiciones aéreas ejecutadas en círculo por el macho en torno a la hembra. Durante todo este tiempo alternan 3 o 4 aleteos con un planeo que se repite como si fuera parte de un ritual. Su acción es complementada con un continuo llamado. De vez en cuando se dirigen a la hembra dando la impresión de que van a atacarla, pero saliendo de su picado en el último momento se elevan de nuevo para repetir la maniobra. En ocasiones ella se eleva también y el juego continúa en las alturas. Sus huevos, de 4 a 6, los ponen en el nido abandonado de otra ave o en una grieta u oquedad. La incubación corre a cargo de la madre y el macho se ocupa de buscar sustento para la familia. Los polluelos nacen al cabo de un mes, pero siguen recibiendo cuidados durante más de 5 semanas.
Alimentación: En los bosques se alimentan de ratones, insectos como escarabajos, polillas, saltamontes y lombrices de tierra. También pueden comer carroña. En las ciudades cazan palomas, gorriones y estorninos.
Enemigos: El hombre que les quita sus territorios. Además, recientes estudios han determinado que los pesticidas como el DDT reducen la habilidad de los halcones y otras aves para producir suficiente calcio para sus huevos, por lo que las cáscaras son muy débiles y se rompen fácilmente.
Expectativa de vida: 12 años en cautividad, pero en estado silvestre viven menos.
Hechos interesantes: Los halcones tienen alas finas, acentuadas, que les permiten alcanzar velocidades extremadamente altas. Los halcones peregrinos son las aves más rápidas del planeta, alcanzando velocidades en picada entre los 250 a 400 km/h. Tienen una notable agudeza visual y una marcada fotosensibilidad que capta el aumento de la duración de la luz durante el día. Todo ello los convierte en grandes cazadores que además son susceptibles de ser entrenados por humanos para practicar el llamado arte de la cetrería. Biológicamente se trata de una simbiosis en que ambas especies se benefician. El humano captura al ave (águilas, azores y sobre todo halcones) y por reflejos condicionados la entrena en la caza y en la fidelidad. Los halcones de cetrería suelen capturar pequeñas aves, conejos o liebres que llevan a sus amos. Ésta fue una práctica muy extendida en la Edad Media, ligada a la nobleza y a los potentados. Hoy es un deporte que en el mundo occidental se practica con aves de presa criadas en cautividad, lo cual no supone ningún peligro para las aves salvajes. Sin embargo, aún hay zonas remotas en las que se siguen capturando aves silvestres, como en los desiertos mongoles.
Referencias culturales: Es un difundido símbolo solar, viril y celeste. Fue divinizado en Egipto por su fuerza, su belleza y la elevación de su vuelo. En un principio era el animal sagrado del dios Ra y del dios Horus. Posteriormente representó al faraón reinante. En la antigua Grecia también era sagrado. Para los poetas Homero y Virgilio, estaba consagrado a los dioses y era portador de augurios. En la América Andina, el Apu Waman era el Dios Halcón. En Japón muchas familias samuráis incorporaban en los diseños de sus vestimentas las siluetas de las plumas del halcón y éstas eran usadas para confeccionar sus flechas. Un proverbio popular japonés dice «un halcón sabio esconde siempre sus garras» lo cual significa que un hombre sabio nunca hace gala de sus habilidades. Como símbolo de la guerra o de actitudes guerreras también fue utilizado en el escudo de Ucrania y en la numismática rusa más antigua. Durante el Renacimiento, el halcón encapirotado significó la esperanza de la luz que dispara la oscuridad, se le representaba junto con la divisa post tenebras spero lucem.
SIMBOLISMO
Poderes
Visión
Valor
Rapidez
Intrepidez
Estar siempre alerta
Ver el cuadro más amplio
TIRADA DE TRES CARTAS
PASADO (primera carta)
El halcón detectó que acabas de vencer algún aspecto del auto sabotaje inconsciente que te impedía progresar. Alégrate.
PRESENTE (segunda carta)
Hay algo que no has visto, ya sea porque está oculto, porque desde tu posición actual aún no es posible verlo o porque no has considerado el punto de vista de alguien. En cualquier caso, te faltan piezas para poder observar el cuadro completo que te permita tomar una decisión acertada que no sólo te beneficie a ti, sino a todos los demás involucrados. El halcón te aconseja que tomes en cuenta la opinión de quienes probablemente no piensan como tú o esperes a que se manifieste algo que aún no ha sido revelado. En cualquier caso, se requiere que veas algo que todavía no has visto. Ese es tu reto ahora.
FUTURO (tercera carta)
Si cumples el reto que tienes en el presente, el halcón te augura que habrás interpretado correctamente los mensajes del Gran Espíritu que está guiando tus pasos y te protegerá en todo momento y en toda circunstancia.
ANIMAL DE PODER (ritual de búsqueda una vez en la vida)
Los emprendedores, al iniciar nuevos negocios o proyectos, deben tener una visión amplia para identificar oportunidades y desafíos que les permitan tomar decisiones adecuadas.
Como animal de poder, el halcón escoge guiar a las almas que requieren del poder de la visión para observar las cosas desde la perspectiva más elevada e inclusiva, de forma que siempre encuentren las soluciones que beneficien al conjunto y no sólo a sí mismos o a unos pocos.
Por eso es el guía de muchas almas llamadas a resolver problemas, a ser científicos, terapeutas, pensadores, políticos, administradores y visionarios en distintos campos en los que se requiere una visión panorámica y a la vez muy especializada para identificar y anticipar causas y consecuencias a gran escala.
El halcón también enseña las valiosas lecciones de la cooperación y el trabajo en pareja, donde las habilidades de dos personas o dos especies se combinan para el mutuo beneficio. En este sentido el halcón también guía a entrenadores, veterinarios y a quienes practican formas de arte y terapia relacionadas con animales.
ALIADO TEMPORAL (ceremonia en solsticio o equinoccio)
Este (relaciones y espiritualidad): El halcón, como aliado temporal te guía en la exploración de recuerdos de vidas pasadas. Lee algo al respecto o busca un terapeuta que maneje este tema de forma que puedas observar el patrón global de tu vida, tus logros y aprendizajes pendientes.
Sur (hogar y familia): El halcón te sugiere que busques pistas de vidas pasadas que puedan influir en tus dinámicas familiares actuales. Supera el pasado con valentía para mejorar la armonía en el hogar.
Oeste (Salud y armonía): El halcón te sugiere explorar recuerdos de vidas pasadas que puedan tener impacto en tu bienestar actual. Permite que los mensajes del Espíritu guíen tu camino hacia la sanación y la armonía.
Norte (Profesión y servicio): El halcón colabora temporalmente con las almas que han caído en desgracia. Les ayuda a salir de la oscuridad provocada por el miedo, para que puedan ver la luz de la verdad. Con ellas comparte no sólo su visión, sino su valor y su experiencia para ver el cuadro completo y no sólo algunos detalles.

Dice el halcón:
Recuerda que en aquello en lo que enfocas tu visión invariablemente
se multiplica. Enfócate en lo que ya tienes, en lo que ya está saliendo bien, en las mejores características de quienes te rodean para que sea eso lo que se expanda…