¿CÓMO ES EL GATO?
Hábitat: Aunque desde tiempos prehistóricos se han domesticado diversos gatos de talla reducida, el gato fue domesticado por primera vez a gran escala en el antiguo Egipto donde se han encontrado miles de gatos embalsamados. También se han conservado muchas estatuillas y figurillas de gatos que datan de 2000 años antes de Cristo. Actualmente hay más de 30 razas de gato doméstico repartidas en todo el mundo.
Costumbres: Los gatos domésticos se diferencian menos de sus antepasados que los perros de los suyos. Aunque ambos son animales caseros favoritos y entrañables, los gatos han conservado una mayor independencia y se vuelven salvajes, o ferales, con más facilidad. Los gatos son cazadores nocturnos. Cazan valiéndose principalmente de la vista y el oído, aguardando al acecho con paciencia y cautela, tendidos o agazapados. Sus ojos están protegidos por un diafragma (iris) utilizado para eliminar los rayos luminosos de la luz diurna intensa, mediante la formación de una pupila vertical alargada. De noche o en completa sombra, el diafragma se abre por completo, formando una pupila redonda, con objeto de aprovechar todo lo posible la luz existente. El hocico está bien provisto de vibrisas o bigotes, que emplean para orientares en la oscuridad. Su oído responde a frecuencias más elevadas de las es capaz de escuchar el ser humano. Un gato que está al acecho sobre la madriguera de un ratón oye sonidos emitidos por los roedores que resultan inaudibles para nosotros.
Reproducción: El gato llega a la madurez sexual a los diez meses. El clímax de la época de reproducción abarca desde finales de diciembre hasta marzo, pero la hembra puede estar en celo a intervalos de tres a nueve días desde diciembre hasta agosto. El periodo de celo es de 21 días estando precedido por dos o tres días de extraordinario retozo. Su mejor edad para criar es de los 2 a los 8 años La gestación dura en promedio 65 días y suelen nacer entre cuatro y ocho gatitos en una camada. Las crías nacen ciegas, sordas y sólo ligeramente cubiertas de pelo. Los ojos se les abren entre los 4 y los 10 días y transcurren cinco semanas hasta que la dentición queda completa. El destete empieza a los dos meses.
Alimentación: Son básicamente carnívoros. Pueden cazar y matar aves, ratones, ratas y otros pequeños animales. Sin embargo, actualmente la mayoría de los gatos domésticos se alimentan de pienso o comida enlatada que contiene carne, cereales y verduras.
Enemigos: El perro es su enemigo instintivo, aunque si están acostumbrados a convivir desde pequeños dejan de serlo. Los humanos han sido sus mayores amigos y enemigos.
Expectativa de vida: Entre 14 y 20 años.
Hechos interesantes: El gato ha tenido una historia plagada de vicisitudes: venerados y momificados por los antiguos egipcios, adorados por los antiguos escandinavos, protegidos por la ley cuando fueron introducidos por primera vez en Europa, y perseguidos con crueldad durante la edad media, debido a su supuesta relación con las brujas, especialmente los gatos negros. Durante la época de la inquisición, cientos de miles de gatos fueron hostigados, crucificados, desollados vivos y echados a las brasas, aduciendo que eran los compañeros de las brujas. Durante esta época se permitieron excesos de violencia contra este animal, tales como la terrorífica costumbre de arrojar gatos vivos en las hogueras de la noche de San Juan.
Referencias culturales:El gato entró en el panteón de los dioses egipcios, primero bajo la apariencia del dios Ra y luego de Osiris. El gato representó también a Nafdet, la diosa destructora de serpientes, hasta que durante la XXII dinastía terminó siendo identificado con la diosa del amor, Bastet, con cabeza de gata, símbolo de la feminidad, la suavidad, la sensualidad y la maternidad. El gato llegó a la China y a la India poco tiempo después de su propagación en Egipto, siendo acogido como un animal beneficioso gracias a su habilidad de cazador. Su belleza hizo que se lo respetase como animal de compañía. En la China, el dios agreste Li Shu tenía el aspecto de un gato y, en la India, Sasti, la diosa de la fecundidad era el equivalente de Bastet. Durante intercambios culturales y comerciales, los griegos los introdujeron en Europa. La civilización romana apreció al gato no sólo por sus cualidades de cazador sino también por su belleza (numerosos frescos y mosaicos dan testimonian de ello) y su espíritu de independencia. El gato encarnaba entonces la libertad. Pero este período beneficioso para el gato terminó con la propagación del cristianismo. Durante la edad media, la Iglesia atribuyó al gato poderes extraños y maléficos, con el fin de destruir el mito de este animal y sus diferentes cultos paganos. Resulta evidente que la Iglesia no podía sino oponerse a este felino, símbolo de la feminidad, la sensualidad y la sexualidad. Fue una invasión de ratas grises en 1799, la que marcó el inicio de la rehabilitación del gato. A esto se sumó la desmitificación de todo aquello relacionado con la brujería que tuvo lugar durante el Siglo de las Luces. Actualmente también se le considera como un símbolo de la curiosidad.
SIMBOLOGÍA
Poderes
Amor
Ternura
Curiosidad
Autodefensa
Independencia
Sensualidad y fertilidad
TIRADA DE TRES CARTAS
PASADO (primera carta)
Por fin has dejado de enfocarte sólo en tus problemas y has prestado atención a los sentimientos o necesidades de los demás. Te has detenido a pensar en la forma en que les afectan tus decisiones y tu comportamiento a quienes te rodean o en qué puedes hacer tú por otros que quizá están en peores circunstancias que las tuyas. El gato te felicita porque has dejado de actuar de forma egocéntrica.
PRESENTE (segunda carta)
Tienes que independizarte de algo en estos momentos. Quizá de tus padres, quizá de alguna amistad, de un grupo de personas, de un trabajo, de un jefe, de una pareja o expareja… Hasta ahora has estado dependiendo de alguien ya sea económica o emocionalmente. Has buscado su protección, su aprobación o su admiración. En cualquier caso, el gato te dice que ha llegado la hora de que adquieras eso por ti mism@. Desapégate y consigue tu propia autonomía para que si vuelves sea sólo por amor y no por conveniencia. Éste es tu reto.
FUTURO (tercera carta)
Si cumples el reto que tienes en el presente, el gato te asegura que recibirás mucho amor y mucha ternura. Te sentirás muy feliz y content@.
ANIMAL DE PODER (ritual de búsqueda una vez en la vida)
El gato es el animal de poder de muchos periodistas, científicos, investigadores y detectives motivados por la curiosidad y el sincero deseo de descubrir cosas por el simple placer de hacerlo. En general ayuda a quienes se involucran en temas de investigación, escritura y exploración de temas diversos.
También tiene bajo su tutela a las almas que necesitan aprender a permitir que los demás les den o hagan cosas por ellos; almas a quienes les resulta más fácil dar que recibir. Con todos ellos el gato comparte sus poderes de independencia, ternura y amor. Les enseña a amarse a sí mismos para comprender que otros también puedan amarlos y desean brindarles atención, cariño, regalos, halagos… El gato sabe que es valioso sólo porque existe y comparte esta invaluable lección con aquellas almas a quienes tiene bajo su protección.
ALIADO TEMPORAL (ceremonia en solsticio o equinoccio)
Este (relaciones y espiritualidad): El gato colabora ocasionalmente con personas que requieren rescatar y apreciar su parte femenina. También con aquellos que necesitan dejar de temer el poder de la sensualidad, la seducción, el deseo, la sexualidad, la atracción, la fertilidad, la magia, el erotismo y el amor en pareja… Si el gato es tu aliado temporal, busca la manera de comenzar a trabajar con estos temas o profundizar el trabajo que ya has emprendido a fin de equilibrar tus energías ying y yang.
Sur (hogar y familia): El gato te sugiere que muestres amor y ternura hacia tus seres queridos para crear un ambiente cálido y acogedor en tu hogar. Aprende a defenderte y a proteger a tu familia cuando sea necesario, pero también permite que cada miembro sea independiente y autónomo.
Oeste (Salud y armonía): El gato te sugiere que muestres amor y ternura hacia ti mism@, cuidando de tu salud física y mental. Celebra tu sensualidad y fertilidad, reconociendo la conexión entre tu salud y tu vitalidad.
Norte (Profesión y servicio): El gato te sugiere que cultives la curiosidad en tu carrera de servicio a los demás. Interésate más en el bienestar de las personas relacionadas con tu ocupación o investiga cosas que puedan servirte para mejorar lo que haces.

DEice el gato:
Si tienes curiosidad o si no estás muy segur@ de algo, no hagas suposiciones, ni te quedes con las dudas… Mejor averigua.