GALLINA

¿CÓMO ES LA GALLINA? 

Hábitat: Son aves domesticadas que desempeñan un papel fundamental en la vida rural y en la producción de alimentos en todo el mundo. Se crían en granjas especiales donde se les proporciona refugio en gallineros o áreas de crianza protegidas para garantizar su seguridad. Aunque se crían en cautiverio, todavía conservan algunos instintos naturales de supervivencia.

Costumbres: Son aves diurnas y sociales que tienden a vivir en grupos jerárquicos conocidos como «jerarquías de gallina». Dentro de estos grupos, las gallinas más fuertes o experimentadas tienen un estatus superior que afecta el acceso a los recursos, como el alimento y el espacio. Los gallos son conocidos por su canto matutino, que a menudo marca el comienzo del día. Son territoriales y pueden ser agresivos con otros gallos, especialmente cuando se trata de defender su harem de gallinas.

Reproducción: A partir de los cuatro a seis meses, se produce la madurez sexual de la gallina y con ello comienza la ovulación, es decir, la producción de huevos. Los ciclos se superponen y las gallinas ponen huevos cada 24 a 26 horas. Las gallinas ponedoras llegan a producir 300 huevos por año, casi uno al día. Mientras que las camperas entre 200 y 250 huevos al año.

Los gallos desempeñan un papel crucial en la reproducción. El proceso inicia con el cortejo, que incluye exhibiciones de plumaje y canto frente a las gallinas. El apareamiento se da cuando el gallo se coloca al lado de la cola de una gallina y abre las plumas de su cola para que entren en contacto las cloacas. En este momento el semen del gallo se libera directamente en la vagina de la gallina a través de la cloaca. Los huevos fertilizados son incubados durante tres semanas aproximadamente. Durante este tiempo, la gallina los cuida y protege empollándolos, es decir, cubriéndolos con su cuerpo, hasta que eclosionan. Una vez que nacen los polluelos, la gallina sigue cuidándolos y proporcionándoles calor y protección hasta que son lo suficientemente grandes para valerse por sí mismos.

Lo normal es esperar alrededor de 8 semanas después del nacimiento de los pollitos para volver a encontrar huevos en el ponedero. Si la fecundación no se produce, igualmente se producirán todas las estructuras del huevo y la gallina también lo depositará en el nido, pero no tendrá la necesidad de incubarlo.

Alimentación: Estas aves son omnívoras. Su dieta incluye granos, insectos, pequeños invertebrados y vegetación. Además, son conocidas por reciclar desperdicios de cocina en granjas, lo que las convierte en eficientes consumidoras de residuos orgánicos.

Enemigos: Los depredadores naturales de las gallinas incluyen aves rapaces como halcones y águilas, así como mamíferos carnívoros como zorros, coyotes y mapaches. Por esta razón, los gallineros suelen estar diseñados de manera que protejan a las aves de estos depredadores.

Expectativa de vida: La expectativa de vida puede variar según la raza, las condiciones de cuidado y el propósito para el que se críen. En entornos protegidos y bien cuidados, pueden vivir desde 5 hasta 10 años. Sin embargo, en la naturaleza y en condiciones menos controladas, enfrentan más riesgos y su vida puede ser más breve.

Hechos interesantes: Los gallos y gallinas se crían principalmente por su carne y por sus huevos. También se aprovechan sus plumas y algunas variedades de gallos se crían y entrenan para su uso en “peleas de gallos” y como aves ornamentales.

No hay ningún signo exterior que nos pueda servir de referencia para saber si un huevo está fecundado o no, pero a partir del séptimo día de incubación podemos comprobarlo con un ovoscopio.

Con uno o dos días de vida del pollito, si las alas son de igual tamaño significa que estamos ante un futuro gallo mientras que si tiene un ala más grande que otra el pollito será una gallina.

Las gallinas tienen un rango vocal variado y utilizan diferentes llamadas para comunicarse entre sí. Por ejemplo, emiten sonidos para advertir sobre peligros, anunciar la ubicación de alimentos o comunicarse con otras aves del grupo. Los gallos también utilizan su canto distintivo para establecer su territorio y comunicarse con otros gallos cercanos.

Simbolismo cultural: En diferentes culturas, los gallos y las gallinas han actuado como símbolos de diversos significados. Los gallos se han asociado comúnmente con la vigilancia, el coraje y la alarma debido a su canto matutino, que marca el comienzo del día y puede alertar sobre posibles peligros. Las gallinas han sido consideradas como símbolo de maternidad y cuidado debido a su actitud protectora hacia sus polluelos y su constante búsqueda de alimento para nutrir a su familia.

SIMBOLISMO

Poderes
Cuidado
Vigilancia
Nutrición
Protección
Autoafirmación
Conexión con los ciclos del día

TIRADA DE TRES CARTAS

PASADO (primera carta)

Puede que hayas enfrentado situaciones en las que no te quedaste de brazos cruzados, tomaste decisiones valientes y rápidas. El gallo te felicita por ello.

PRESENTE (segunda carta)

Estás en una fase en la que debes prestar atención al cuidado de tus seres queridos y establecer conexiones más profundas. La gallina es protectora con sus polluelos y confía en su intuición para detectar peligros. Imítala confiando en tus corazonadas y protegiendo lo que es importante para ti. Puedes ayudar a alguien a través de tus actos, para que sienta que estás presente y le apoyas en lo que requiere. Pero recuerda que ayudas más cuando cuidas tus palabras y en vez de reproches y regaños, manifiestas tus impulsos amorosos y tu deseo de ser útil. Habla y actúa desde el corazón. Ese es tu reto en estos momentos.

FUTURO (tercera carta)

El gallo señala que si cumples el reto que tienes en el presente, tendrás un necesario período de orden y claridad que va a beneficiar varios aspectos de tu vida.

ANIMAL DE PODER (ritual de búsqueda una vez en la vida)

Como animal de poder, estas aves guían a las almas de quienes necesitan centrarse en la familia, en la protección o en el cuidado de otros. Nos recuerdan que cuidar y proteger a nuestros seres queridos o a nuestros conciudadanos puede ser una importante fuente de satisfacción y realización en sí misma.

Aquellos que se dedican a la maternidad y paternidad, a las tareas del hogar, la limpieza, la avicultura, la veterinaria aviar, la etología, la educación infantil, la industria alimentaria, el turismo rural y la nutrición, están bajo la protección de la gallina, que comparte con todos ellos su ejemplo acerca de la rutina y la organización, el cuidado, la conexión con lo doméstico y la nutrición.

Mientras que los policías, militares, guardianes del orden, agentes de seguridad, protectores civiles, vigilantes, bomberos, guardacostas, instructores marciales y deportistas de competición, están bajo la protección del gallo. Como animal de poder, el gallo guía a todos aquellos que necesitan estar alerta y conscientes de su entorno. Su naturaleza vigilante les recuerda la importancia de mantener la atención y la valentía.

ALIADO TEMPORAL (ceremonia en solsticio o equinoccio)

Este (relaciones y espiritualidad): El gallo se convierte en un aliado temporal cuando necesitas estar alerta y tomar decisiones con coraje. Te inspira a estar consciente de tu entorno y a enfrentar los desafíos con valentía.

Sur (hogar y familia): La gallina se convierte en tu aliada temporal cuando requieres enfoque en asuntos familiares con el objetivo de proteger a tus seres queridos. Te inspira a ser diligente en el cuidado y a establecer conexiones más profundas con quienes lo necesitan.

Oeste (Salud y armonía): El gallo marca el inicio del día con su canto matutino. Este poder te invita a estar en sintonía con los ciclos naturales y a aprovechar el tiempo de manera más sabia. Trabaja, descansa, duerme y aliméntate adecuadamente.

Norte (Profesión y servicio): El gallo se expresa a través de su canto. Este poder te anima a expresarte de manera clara y comunicarte de forma efectiva con los demás. Te inspira a tener coraje en tus acciones y afirmarte en situaciones en las que debes defender tus opiniones.

CONSEJO (carta única)

Te hace falta disciplina. Levántate al amanecer y canta con nosotros los gallos. Verás que te rinde el día y comenzarás de muy buen humor. Después de saludar al sol y agradecer su calidez, organiza tu agenda del día. Pruébalo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *