ELEFANTE

¿CÓMO ES EL ELEFANTE?

Hábitat: Del elefante, el mayor de los animales terrestres, existen dos especies: la africana y la india. La primera se encuentra en la mayor parte de África, al sur del Sahara, en la sabana, en territorios de matorral, valles fluviales y semidesérticos. El elefante indio es en realidad nativo de Ceilán, Birmania, Tailandia, Malasia y Sumatra y habitaba en las pocas junglas densas que quedan en la India y otros países asiáticos.

Costumbres: El elefante vive en rebaños de machos y hembras, gobernados por una hembra vieja, mientras que los machos viejos viven solitarios y sólo se reúnen al rebaño para aparearse. Aficionados al baño, los elefantes se tienden si hay poca agua a fin de sumergirse casi completamente y se rocían con su trompa. Si el agua escasea, se revuelcan en el fango. El elefante africano es muy experto en encontrar agua en épocas de sequía, y cava agujeros utilizando uno de sus colmillos como enorme punzón. Como el elefante indio, descansa al mediodía, pero las necesidades de las dos especies son distintas, ya que el indio permanece preferentemente bajo las abundantes sombras densas de la jungla. El elefante africano tiene que buscar una sombre para protegerse del sol del mediodía y refresca su cuerpo abanicándose con sus grandes orejas. Ambas especies pueden dormir de pie o tumbadas sobre un costado.

Reproducción: El apareamiento va procedido de un afectuoso juego en el que macho y hembra entrelazan sus trompas o se acarician mutuamente con ellas la cabeza o la espalda. La gestación dura alrededor de 22 meses. La cría única ya mide al nacer un metro de altura y pesa 80 kilos. En varias ocasiones se ha observado que una hembra se retira a la espesura acompañada de otra y poco tiempo después reaparecen acompañadas de un elefantito. Nadie sabe a ciencia cierta si la segunda hembra actúa en estas ocasiones como comadrona o si sólo vigila el parto. El recién nacido puede caminar al poco de nacer y es capaz de seguir a la manada al cabo de dos días.

Alimentación: Su dieta es completamente vegetariana, Comen yerba, follaje, ramas de árboles y frutas. El elefante africano suele derribar arbolitos para llegar a sus hojas altas. En un área que registre exceso de población, la pérdida de árboles puede ser grave. En condiciones normales, los rebaños de elefantes se desplazan de una a otra región a lo largo de las diferentes estaciones, buscando agua y frutos del tiempo. Cubren distancias muy largas y esto mitiga la merma de la vegetación, que así puede reproducirse durante su ausencia.

Enemigos: Animales tan grandes y poderosos como los elefantes tienen pocos enemigos además de los humanos. En la India un tigre puede matar a un elefante recién nacido y en África los leones harán lo mismo. En un área que se extiende desde el sur de Sudán, el sudeste de Chad y el este de la República centroafricana hasta el borde de las selvas congoleñas, los humanos han causado un descenso en picado de las poblaciones de elefantes, de 300, 000 ejemplares a principios de la década de 1970 a unos 10,000 en la actualidad. La mayoría son cazados para extraerles los colmillos y vender el marfil que se utiliza en joyería, teclas para piano, hankos (sellos personalizados para firma de documentos oficiales exigida en Japón) y objetos ornamentales.

Expectativa de vida: Los elefantes indios pueden llegar a vivir hasta 70 años y los africanos 60.

Hechos interesantes: Los elefantes tienen un sofisticado sentido del olfato y un oído muy agudo. Investigaciones recientes sugieren que usan el infrasonido para la comunicación a larga distancia. Cuando están con sus congéneres, emiten una especie de ronroneo estomacal que detienen súbitamente en señal de alerta para el resto de la manada. Solamente cuando el peligro se aleja el ronroneo se reanuda. Lo cual constituye una forma de comunicar que todo ha vuelto a la normalidad. Se cree que los elefantes en libertad tienen la costumbre de cavar un hoyo para enterrar a sus muertos. Lo que sí se ha podido comprobar es que cuando la manada tropieza con el esqueleto de algún congénere, cada uno de los elefantes se lleva uno de sus huesos y se supone que ocultan todos los despojos.

Referencias culturales: El elefante asiático y el hombre han trabajado juntos en el campo, en circos e incluso en ciudades indias se le utiliza como medio de transporte. Debido a esta sociedad se ha asegurado un estatus predominante en la religión y la mitología hindú y budista. Abundan las representaciones artísticas, pinturas, estatuas y bajorrelieves que reproducen figuras de elefantes. En la cosmología hindú, el legendario Airavata, un elefante blanco, es considerado como la fuente de todas las formas de vida. Pero aún antes que él, ya se adoraba a Ganesha, un dios con cuerpo humano y cabeza de elefante, hijo de Shiva (el destructor). Se le veneraba como el que remueve los obstáculos porque su cabeza de elefante lo hacía uno de los dioses más inteligentes y un gran portador de conocimientos. Entre los budistas se cuenta que la reina Maya, la madre de Gautama el Buda, soñó con un elefante blanco antes de dar a luz al futuro Buda.

SIMBOLOGÍA

Poderes
Fuerza
Paciencia
Confianza
Magnanimidad
Compasión y empatía
Recuperar la memoria histórica

TIRADA DE TRES CARTAS

PASADO (primera carta)

El elefante en el pasado indica que tienes motivos para sentirte content@ ya que recientemente has ayudado a alguien que en verdad lo necesitaba o te encuentras en un grato momento de tu vida.

PRESENTE (segunda carta)

Sólo necesitas un poco de calma y reflexión para encontrar la solución a esto que te preocupa. Tu propia sabiduría puede manifestarse en cualquier momento de quietud. Siéntate un rato, despeja tu mente y tus emociones y escucha tu sabiduría interna. Ella te guiará. Recuerda cómo has resuelto antes problemas similares a éste y vuelve a hacer lo mismo. O piensa qué has hecho en el pasado y compáralo con lo que quieres conseguir en el futuro. La respuesta sobre lo que debes hacer vendrá a tu mente desde dentro de ti. Puedes salir de esto con mucha más facilidad de lo que te imaginas si tan solo te permites recuperar la calma y analizar las cosas con serenidad. Éste es tu reto ahora.

FUTURO (tercera carta)

Si cumples el reto que tienes en el presente, el elefante te asegura que habrán valido la pena todos tus esfuerzos. Habrás aprendido a utilizar las oportunidades educativas que te brindaron las duras experiencias que tuviste que vivir en el pasado. Podrás entonces relajarte y confiar en tu sabiduría y tu fuerza para llevar a cabo tus propios proyectos o para colaborar con quienes necesiten tu ayuda, como lo hace el magnífico elefante.

ANIMAL DE PODER (ritual de búsqueda una vez en la vida)

El elefante como animal de poder es el portador de la sabiduría antigua. Ayuda sobre todo a las almas viejas para que puedan recapitular todas sus vivencias con el fin de aprovechar sus conocimientos poniéndolos al servicio de sí mismas y de los demás desarrollando su capacidad intelectual. En este sentido es un animal iniciático que, además de sabiduría, comparte con todos los buscadores su enorme fuerza, paciencia y perseverancia. Atributos necesarios para eliminar todos los obstáculos internos que les impiden percibir la verdad. Por todo ello es el animal de poder de muchas personas que se dedican a la educación, al psicoanálisis a la arqueología, a la recuperación de la memoria histórica, a la literatura y a la búsqueda de claves y tesoros ocultos del pasado.

ALIADO TEMPORAL (ceremonia en solsticio o equinoccio)

Este (relaciones y espiritualidad): El elefante te sugiere cultivar la paciencia en tus relaciones personales y esfuerzos espirituales. Recuerda que las relaciones sólidas a menudo requieren tiempo y esfuerzo para desarrollarse plenamente.

Sur (hogar y familia): El elefante sugiere que utilices tu fuerza y poder para proteger y apoyar a tus seres queridos durante estos tres meses.

Oeste (Salud y armonía): El elefante te recuerda que recuperar la memoria histórica de tu propia salud puede ser valioso para tomar decisiones informadas y promover un equilibrio duradero. Visita a tu médico de familia para revisar tu historia clínica.

Norte (Profesión y servicio):  Temporalmente el elefante colabora con las personas que no han sabido aprovechar las oportunidades educativas que se les han presentado o no han tenido la disciplina o la constancia necesarias para aplicar los conocimientos que ya poseen. Con todos ellos el elefante comparte su enorme paciencia para volver a comenzar otra vez de cero. Así es que no pierdas el tiempo. Si has dejado algo a medias, simplemente inténtalo de nuevo.

CONSEJO (carta única)

Dice el elefante:
Las apariencias engañan. A tu alrededor hay muchas personas que pueden enseñarte cosas maravillosas que ni siquiera sospechas. Ábrete a recibir regalos inesperados conviviendo más estrechamente con todos aquellos que te rodean.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *