¿CÓMO ES EL CANARIO?
Hábitat: El canario salvaje, de color aceituna con zonas pardas y negras, vive en las Islas Canarias, de donde es oriundo y también en las Azores y Madera. Probablemente se introdujo a Europa en el siglo XVI y por selección se han producido numerosas variedades con distintos coloridos, siendo los más corrientes amarillo pálido, amarillo intenso y amarillo anaranjado. El término de «pájaro canario» se utilizó por primera vez en Inglaterra alrededor de 1676, donde la moda de criar canarios y conservarlos en jaulas se transmitió con rapidez y se ha extendido hacia el resto del mundo.
Costumbres: Los canarios salvajes viven en arbustos y grupos de árboles, penetrando fácilmente en los jardines, huertos y viñedos. Son aves sociables y alegres de costumbres similares a las de todas las aves cantoras entre las cuales el macho canta por placer y para anunciar a otros individuos de la misma especie que se halla en su territorio. El canto del canario salvaje es muy similar al del canario de jaula, con algunas frases algo más ásperas. Aunque los canarios domésticos imitan hasta cierto punto el canto de otras aves o incluso algunos sonidos del lenguaje humano, la mayor parte de su canto se debe a un mecanismo hereditario. Si desde joven se cría a un canario totalmente aislado, permitiéndole tan sólo oír el canto de un ruiseñor, terminará por modular un canto intermedio entre el del canario y el del ruiseñor; si más tarde se le coloca entre otros canarios, su canto tenderá a perder su semejanza con el del ruiseñor.
Reproducción: El canario salvaje nidifica en la parte alta de losa árboles o matorrales espesos. La hembra escoge el lugar apropiado y realiza la mayor parte de la construcción del nido; el macho la ayuda muy poco. El nido en forma de cazoleta o platillo está hecho de hierbas, raíces y musgos, revestido de pelos y plumas. La actividad constructora alcanza el punto máximo cuatro días antes de la puesta del primer huevo. La hembra pone por lo regular tres huevos, cada uno en intervalos de veinticuatro horas. Los huevos, de color azul pálido, eclosionan a los 14 días. Los polluelos nacen ciegos y desnudos, cubiertos tan sólo por un poco de plumón. Las crías abren los ojos a los siete días de nacidas, luego comienzan a salirles las plumas y al cabo de un mes se hallan completamente emplumados. Los polluelos abandonan el nido y se independizan por completo de sus padres entre la cuarta y la quinta semanas después de nacer.
Alimentación: Semillas de hierbas y de matas, aunque también comen hojas y botones florales.
Enemigos: Tienen pocos depredadores en sus hábitats naturales.
Expectativa de vida: Entre 14 y 15 años en cautividad.
Hechos interesantes: Aunque los primeros canarios fueron de color amarillo y verde, a principios y mediados del siglo XX se cruzó esta especie con otras compatibles, dando origen a los colores vivos conocidos hoy en día (blanco, naranja, cobre y amarillo), haciendo para ello uso de los conocimientos sobre genética. De hecho, el canario rojo fue el primer animal creado mediante ingeniería genética.
El canario Waterslager es la especie del canto más variado y bello al oído. A diferencia de las otras especies, su canto posee una amplia gama de notas que emulan el sonido del agua que gotea lentamente, que burbujea, hierve o corre como en una quebrada. Además, posee en su repertorio notas metálicas, campanillas, golpes en madera y sonidos aflautados, entre otros. Así la conjunción de tantas notas ofrece al que escucha un canto muy variado, nunca aburrido.
Los canarios eran usados muy a menudo en minas de carbón como un sistema temprano de alarma. Los gases tóxicos como el monóxido de carbono o el metano en la mina mataban antes al pájaro que a los mineros. Como suelen cantar la mayoría del tiempo, se convierten en una alarma tanto visual como sonora. El uso de los canarios en las minas británicas se eliminó progresivamente desde 1986.
Referencias culturales: Tradicionalmente el canario encarna la aptitud humana para la efusión lírica, es decir, se constituye en símbolo de la poesía o del espíritu del poeta. La identificación de la facultad de la palabra creadora con el órgano de fonación del canario simboliza la capacidad de generar sentimientos sublimes o estados elevados de conciencia a través del sonido emitido por la voz humana tal como ocurre con el canto de las aves. El canario también está asociado con la buena suerte. No es lo mismo ver un gavilán volando en círculo que escuchar el melodioso trino de un canario. Antiguamente lo primero se interpretaba como señal de adversidad, mientras lo segundo, era un augurio de buena suerte.
SIMBOLOGÍA
Canto
Alegría
Contento
Seguridad
Seguir la propia vocación
Identificar la propia identidad y valía
TIRADA DE TRES CARTAS
PASADO (primera carta)
El canario te felicita por abrir los barrotes de tu propia jaula mental (suposiciones equivocadas, juicios o creencias erróneas que para ti eran certezas, clarificación de malentendidos, etc.). Sin duda estás avanzando y ahora estás en condiciones de recibir ayuda.
PRESENTE (segunda carta)
Escribe una carta o conversa con alguien profundamente. Exprésale tu gratitud o tu admiración antes de darle tu mensaje, recomendación o propuesta. En estos momentos necesitas crear armonía y felicidad dentro de ti mism@ para que logres abrir tus canales de expresión entrando en contacto con la alegría. El canario te anima a que lo imites. Utiliza el poder de tu propia voz o la voz de otras personas para elevar tu estado de ánimo por medio del canto o la armonía de la música. Después podrás sanar a alguien con el poder de tus palabras. En todo caso, tu reto consiste en abrir tus canales expresivos para que se manifiesten el amor y la alegría en esta situación…
FUTURO (tercera carta)
Si cumples el reto que tienes en el presente, el canario te asegura que tendrás muy buena suerte y todo saldrá mejor de lo que esperabas.
ANIMAL DE PODER (ritual de búsqueda una vez en la vida)
El canario escoge guiar a las almas de los poetas, de los autores, de los cantantes, de los músicos o de los sanadores que utilizan el sonido como herramienta.
También es el guía de quienes deciden ayudar a otros a identificar y ejercer su propia vocación convirtiéndose en asesores, terapeutas, orientadores o coachs que colaboran con las personas para que puedan reconocer su propia identidad y valía.
Si tu animal de poder es el canario, el camino ideal para tu alma estará íntimamente ligado con la música, con la sonoridad de la voz, con el acto creativo de la palabra, con su expresión mediante el canto, la escritura o el uso de las técnicas vocales de sanación, ya que has venido a traer alegría al mundo a través de algo relacionado con el poder de la palabra o su sonoridad. Elevarás la vibración de otros a través de tu expresión generosa, alegre y creativa.
ALIADO TEMPORAL (ceremonia en solsticio o equinoccio)
Este (relaciones y espiritualidad): El canario te anima a escuchar durante la presente estación cantos sagrados, armónicos o gregorianos, música medicina o cualquier género de tu agrado que vincule música y espiritualidad.
Sur (hogar y familia): El canario te sugiere cantar o escuchar música en tu hogar. Invita a tus amigos o familiares a un concierto o a un karaoke. Diviértanse juntos durante la presente estación.
Oeste (Salud y armonía): El canario es un maestro de la utilización del sonido y el canto en la sanación. Acude a una terapia sonora (gong, cuencos de cuarzo o tibetanos, canto armónico, etc.). Inscríbete a un coro o realiza cualquier actividad que vincule sonido y sanación o sonido y diversión, lo que más necesites.
Norte (Profesión y servicio): El canario ayuda temporalmente a todos aquellos que atraviesan crisis vocacionales, porque no saben qué estudiar, porque necesitan cambiar de trabajo o de profesión o simplemente porque les ha llegado el momento de emprender un trabajo voluntario de servicio para que logren encontrar su auténtico camino integrando sus experiencias pasadas con sus nuevas inquietudes. El canario te recuerda que la mejor profesión para uno mismo es aquella en que podemos combinar lo que nos apasiona con aquello que alguna parte de la humanidad requiere para conservar o mejorar su calidad de vida.

Dice el canario:
Cuida tus palabras. Son tu varita mágica. Tienen el enorme poder de construir los futuros más fantásticos para ti y para quienes te escuchen. Úsalas únicamente para traer amor y bienestar a tu mundo.