ZORRO

¿CÓMO ES EL ZORRO?

Hábitat: El zorro común o europeo es la especie más conocida, pero también hay el zorro ártico que habita en el polo norte y zonas colindantes, el zorro gris que se extiende desde Estados Unidos hasta Centroamérica y el zorro orejudo del África del sur. El hábitat del zorro ártico es la tundra, mientras que el resto de especies prefieren principalmente las zonas boscosas o pobladas de arbustos, aunque tiene una gran adaptabilidad y puede ser visto en zonas abiertas e, incluso, en las proximidades de asentamientos humanos.

Costumbres: Es un animal generalmente solitario, aunque también pueden vivir en parejas permanentes o en grupos de un macho y dos o tres hembras, generalmente emparentadas entre sí y con una jerarquía establecida entre ellas. El zorro es un buen corredor, nada con soltura y puede trepar a los árboles con relativa facilidad. Es muy territorial, para lo que utiliza tanto la orina como el marcaje con sus glándulas. Empleando una técnica de salto practicada desde una edad muy temprana, son capaces de matar a su presa raudamente. Es una especie mayormente nocturna que regresa siempre a su madriguera, situada normalmente entre rocas o entre las raíces de viejos árboles.

Reproducción: El apareamiento tiene lugar desde finales de diciembre hasta febrero. La hembra pare entre 3 y 8 crías después de dos meses de gestación en su única camada anual. El cuidado de los cachorros corre a cargo principalmente de la madre, aunque el macho colabora consiguiendo sustento para las crías en las primeras semanas. La dispersión de los jóvenes zorros tiene lugar a finales de verano o principios de otoño. Los machos se dispersan en todos los casos, mientras que las hembras en ocasiones se quedan en el territorio donde nacieron.

Alimentación: Son animales omnívoros con un olfato muy fino. Sus presas favoritas son el conejo, los topillos, las ardillas y las aves silvestres como perdices y faisanes, aunque los ejemplares que viven cerca de las ciudades cazan ratas, ratones y husmean en los basureros buscando carroña; y los que viven cerca de granjas pueden cazar gallinas o apoderarse de sus huevos. También se alimenta de frutos carnosos como uvas y cerezas, bayas y en menor medida de cereales. Los zorros árticos en cambio dependen, sobre todo en invierno, de las aves, los peces y los restos de focas que cazan los osos polares. Durante el invierno ártico parece que cada oso va seguido por dos o tres zorros, ya que no disponen de otro alimento. El oso los tolera a menos que se acerquen demasiado mientras está comiendo.

Enemigos: Los zorros adultos son presa del lobo, el lince o el coyote en los lugares donde coexisten ambas especies y los animales jóvenes son también victimas del águila y del búho real. Otra de las causas de mortalidad frecuente son las enfermedades, principalmente la sarna. De todas formas el principal responsable de la mortalidad es el hombre a través del “deporte” de la cacería, el uso de la piel de zorro para hacer abrigos, la pérdida de su hábitat y los vehículos que los atropellan. De no ser por su cuidadosa protección en diversos cotos, el zorro ya se habría extinguido hace tiempo.

Expectativa de vida: En libertad tienen un promedio de vida de 7 años, en cautividad han llegado a vivir hasta 12 años.

Hechos interesantes: Los zorros son por naturaleza juguetones. Son susceptibles de empezar de pronto a saltar, girando y dándose volteretas. Los conejos o las aves cercanos contemplan estas cabriolas sin imaginarse que están en peligro, lo cual puede ser posible a menos que el zorro tenga hambre y de pronto decida saltar sobre algún incauto espectador de sus juegos. Por eso se afirma que los zorros recurren a una particular estratagema, llamada “fascinación o seducción”, para lograr sus fines.

Referencias culturales: El zorro es un animal que tiene fama universal de astuto, silencioso y discreto, condiciones que revela todos los actos de su vida y que les han permitido sobrevivir. En Europa es empleado como símbolo de astucia en muchos relatos folclóricos. En la cultura japonesa, el kitsune (zorro en japonés) es una forma poderosa de espíritu animal muy travieso y astuto. En la cultura china, los espíritus de los zorros alejaban a los hombres de sus esposas. La palabra china para “espíritu de zorro” es la misma que designa a la amante en una relación extramarital. El mariscal de campo alemán Erwin Rommel recibió el apodo de Wüstenfuchs (“Zorro del Desierto”), a raíz de su habilidad como comandante del Deutsches Afrika Korps durante las campañas militares del norte de África, entre 1941 y 1943.

SIMBOLISMO

Poderes
Juego
Astucia
Destreza
Fascinación
Convencer a otros
Valorar lo femenino

TIRADA DE TRES CARTAS

PASADO (primera carta)

Te has comunicado con asertividad. El zorro te felicita porque has sido capaz de transmitir con eficacia lo que otros necesitaban saber y has ganado más de lo que te imaginas debido a ello. 

PRESENTE (segunda carta)

Necesitas comunicarte. Tienes que usar tus poderes de seducción y convencimiento. No es suficiente con que tengas la razón, una buena causa o una excelente idea si no sale de tu brillante cerebro. Tienes que comunicarla a los demás de forma que les resulte interesante y atractiva para que puedan beneficiarse de ella. Sobre todo, si necesitas que participen o te apoyen en lo que requieres… Utiliza tu astucia para llamar la atención de los demás, hacerles llegar tu mensaje, animarlos y convencerlos. Éste es tu reto.

FUTURO (tercera carta)

Si cumples el reto que tienes en el presente, el zorro te asegura que te la vas a pasar muy bien y te divertirás mucho.

ANIMAL DE PODER (ritual de búsqueda una vez en la vida)

El zorro como animal de poder elige guiar a todos aquellos llamados a realizar proyectos que requieren inteligencia y paciencia, con quienes comparte sus talentos y habilidades para planear estrategias, para poner de acuerdo a la gente entre sí, para mantener los ánimos elevados, para negociar y para saber esperar los momentos más oportunos a fin de realizar cada cosa. En este sentido colabora con empresarios, administradores, políticos, diplomáticos, ingenieros, creadores de contenido en redes sociales, estrategas de marketing, vendedores y representante de ventas.

Debido a su destreza y capacidad de juego, el zorro apoya también a los diseñadores de videojuegos, jugadores profesional o streamers, ajedrecistas, magos o ilusionistas, monitores de juegos, terapeutas ocupacionales, etc.

Los principales aprendizajes de todas estas almas están vinculados con el desarrollo de su capacidad de empatía, con el despliegue de sus habilidades de comunicación y argumentación, así como con el cultivo de la paciencia para esperar las oportunidades y coyunturas adecuadas.

ALIADO TEMPORAL (ceremonia en solsticio o equinoccio)

Este (relaciones y espiritualidad): El zorro, como tu aliado temporal te guía para que abras tus canales de expresión y converses más con otros durante la presente estación.

Sur (hogar y familia): La zorra colabora temporalmente con hombres y mujeres que necesitan reconciliarse con el valor de lo femenino, interna y externamente. El primer paso comienza siempre con la propia madre. Incluso si ya no se encuentra viva, nunca es tarde para reconciliarse con ella y agradecerle por el regalo de la vida, que ya en sí mismo es más que suficiente.

Oeste (Salud y armonía): El zorro te recuerda la importancia del juego en el mantenimiento de tu salud y tus lazos sociales. Combina ejercicio y diversión en un juego de parejas como el tenis o de equipos como el baloncesto. Explora cualquier opción deportiva que te atraiga.

Norte (Profesión y servicio):  El zorro te anima a ser astut@ en la búsqueda de tus propósitos. Planea bien tu estrategia de márketing. Confía en que lograrás tus metas utilizando tu capacidad de sorprender y convencer a otros.

CONSEJO (carta única)

Dicen los zorros:
Espera un poco. Aún no es el momento más propicio para lograr tus propósitos. Recuerda que todo es cuestión de estrategia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *