TIBURÓN

 ¿CÓMO ES EL TIBURÓN?

Hábitat: Hay varios tipos de tiburones, el tiburón ballena, que es inofensivo y se alimenta de plancton se encuentra en todos los mares tropicales del mundo. El tiburón de Port Jackson habita en los mares que se extienden frente a Australia meridional y oriental. Otras especies viven en el océano Índico y en el Pacífico, Japón, Galápagos y frente a las costas de California. Muchas clases de tiburones, como los tigre, marrajo, tintorera y martillo, habitan en las costas de las Bahamas. El tiburón zambeze, el más conocido y agresivo de todos, habita en los mares de África del Sur, Australia, América Central y Estados Unidos.

Costumbres: En cautividad nadan sin interrupción, girando una y otra vez en su encierro ya que no pueden expulsar el agua a través de sus branquias, como hacen los peces de esqueleto óseo, sino que deben conservar un movimiento continuo para mantener el flujo de agua a través de ellas. El tiburón ballena es totalmente pacífico, tiene las mismas costumbres que la ballena y sólo come algas. El tiburón de Port Jackson es más bien perezoso, lento y pesado, vive en aguas someras. El tiburón zambeze también suele moverse con lentitud, aunque puede acelerar bruscamente su velocidad para atacar. Frecuenta la orilla de playas y entra en estuarios y ríos. Donde quiera que estén, a estos tiburones les acompaña la fama de agresivos porque no sólo atacan a peces de gran tamaño sino también a bañistas e incluso han asaltado embarcaciones humanas. Los tiburones tintorera emprenden grandes migraciones en busca de alimento y pareja, se les ha observado viajando más de 3000 km. A un zambeze le pusieron una cámara y vieron que atravesó 1,110 km desde Australia hasta Sudáfrica, en un transcurso de 9 meses.

Reproducción: Hay una especie de cortejo en el que el macho solicita a la hembra mordisqueándola en varios lugares del cuerpo hasta que se produce el apareamiento. En la especie Port Jackson los huevos son puestos de uno en uno, a intervalos bastante largos durante un periodo de dos meses. Los huevos tienen una forma inusual debido a la cual descienden a través del agua con un movimiento de rotación que les permite quedar anclados al fondo marino. La eclosión ocurre hasta después de siete u ocho meses y la cría mide unos 20 cm al salir de la cápsula. Los tiburones zambeze paren vivas a sus crías.

Alimentación: El tiburón ballena come plancton; el de Port Jackson se alimenta de moluscos y pequeños crustáceos, como cangrejos, que tritura con sus dientes; y los demás tiburones dejan pasar los peces pequeños, incluso frente a sus fauces, y sólo comen peces grandes, incluyendo a otros tipos de tiburones. Ocasionalmente llegan a comerse algún humano, especialmente los zambeze.

Enemigos: Sus principales enemigos son sus congéneres de mayor volumen, además de la orca y el hombre. El tiburón oceánico de puntas blancas, por sus largas aletas pectorales apreciadas para hacer sopa, está en grave peligro de extinción en muchas zonas. El comercio es ilegal y cruel, los “aleteros” cortan las aletas y devuelven al tiburón al mar donde muere de hambre o se ahoga si no es devorado, sin embargo, no se ha detenido. Hasta 73 millones de tiburones mueren al año para satisfacer las demandas del mercado asiático que considera esta sopa como un símbolo de estatus social. Si a esto se añade la captura no intencionada por la pesca comercial y la lentitud con que se reproducen los escuálidos, el futuro de los tiburones es bastante sombrío.

Expectativa de vida: El tiburón ballena tiene una vida biológica semejante a la del ser humano. El resto de las especies tienen un tope aproximado de 20 a 25 años de vida.

Hechos interesantes: Los tiburones martillo tienen diminutos electrorreceptores en el morro que le permiten detectar a sus presas. Normalmente los tiburones zambeze descubren a sus víctimas humanas por el olfato, especialmente siguiendo los rastros de sangre que pueda haber en el agua. Deben hacer uso de su vista también, según se deduce de los informes referentes a la persistencia de los ataques contra embarcaciones. Sus ojos son pequeños, pero poseen notable agudeza visual y están bien adaptados para la visión tanto a plena luz como cuando ésta escasea. La retina es rica en bastoncillos y pobre en conos, hecho que indica la existencia de un alto grado de sensibilidad visual, mala percepción cromática y deficiente discriminación de detalle lo cual explica que una canoa pueda ser confundida con un pez de gran tamaño. Poseen también una alta sensibilidad a las ondas sonoras de muy variada frecuencia y son capaces de determinar la dirección de los sonidos.

Referencias culturales: En la simbología egipcia un gran tiburón blanco, representaba la sabiduría y la verdad. En un dibujo de los antiguos pobladores de Oceanía se ve a un tiburón persiguiendo a una raya, siendo tanto la figura del tiburón (constelación del Centauro) como la de la raya (constelación de la Cruz del Sur), figuras antropomórficas de sus Divinidades. En nuestros días el tiburón es un símbolo de poder, de fuerza y del rechazo a dejarse detener por la complejidad del mundo. Pero también se le asocia con el imperialismo y con la depredación sin misericordia de los más débiles.

SIMBOLISMO

Poderes
Destreza
Efectividad
Poder y fuerza
Movimiento constante
Guardián del equilibrio
Actuar sin remordimientos

TIRADA DE TRES CARTAS

PASADO (primera carta)

El tiburón reconoce tu efectividad. Hasta ahora has actuado con sensatez e inteligencia en esta situación. Continúa por esta buena senda.

PRESENTE (segunda carta)

Muévete. Si permaneces donde estás, haciendo lo mismo que has hecho hasta ahora, no podrás mejorar o encontrar lo que anhelas. Para lograrlo tienes que conocer gente nueva con quien relacionarte o buscar nuevos espacios para ejercer tus habilidades y talentos. Esto puede significar que debes dirigirte hacia otras personas que estén más receptivas hacia ti o hacia lo que haces. Quizá debes viajar, mudarte o simplemente abandonar lo que has hecho hasta ahora para intentar cosas nuevas o para mejorar tus perspectivas. En cualquier caso, el tiburón te aconseja que lo imites. En estos momentos tienes que moverte para encontrar nuevas oportunidades. Éste es tu reto.

FUTURO (tercera carta)

Si cumples el reto que tienes en el presente, el poderoso tiburón te asegura que estarás beneficiando a quienes más lo necesitan, lo cual contribuirá a mantener el equilibrio y la armonía en tu entorno.

ANIMAL DE PODER (ritual de búsqueda una vez en la vida)

Como animal de poder, el tiburón es un símbolo de la aplicación de la fuerza y la sabiduría para mantener el equilibrio y la justa distribución de los recursos en el plano material.

En virtud de ello, es el animal de poder de las personas que, de una forma u otra, se encargan de velar por el orden y la justicia en su entorno familiar, social, laboral o ecológico, como abogados, jueces, defensores del pueblo, políticos, legisladores, policías, militares, guardaespaldas, trabajadores sociales, protectores de los derechos de las minorías, defensores de los derechos humanos, ecologistas, ambientalistas, conservacionistas, gestores de reservas naturales y áreas naturales protegidas, etc. Con todos ellos comparte su fuerza y poder protector, además les otorga seguridad para actuar sin remordimientos, asumiendo con responsabilidad el coste de sus propias decisiones.

El tiburón también suele ser el animal de poder de quienes ejercen de forma profesional o de manera inconsciente el “coaching”, o sea, asesorar y acompañar a otras personas para que logren sus propias metas estimulándolos y poniéndoles retos cada vez más altos. Se especializan en diferentes áreas de la vida como: coach financiero, empresarial, de salud y bienestar, de negocios, de liderazgo, de emprendimiento, de desarrollo personal, de fitness y nutrición, etc.

ALIADO TEMPORAL (ceremonia en solsticio o equinoccio)

Este (relaciones y espiritualidad): El tiburón te llama a ser un protector de los más débiles en tu círculo cercano. Actúa con determinación y sin remordimientos cuando enfrentes este tipo de desafíos.

Sur (hogar y familia): El tiburón te insta a ser un guardián de la justicia en tu entorno familiar esta temporada. Si notas que alguien está siendo tratado injustamente, no te quedes en silencio y haz algo al respecto.

Oeste (Salud y armonía): El tiburón te recomienda acudir con un coach o un terapeuta durante esta temporada para mejorar tu salud o tu armonía.

Norte (Profesión y servicio):  Al menos durante la presente estación, el tiburón te avisa que te convendría acudir con un mentor, un coach empresarial o algún asesor profesional que te aconseje, te aliente y te ayude a llevar a cabo todas tus metas.

CONSEJO (carta única)

Dicen los tiburones:
Haz lo que tengas que hacer sin remordimientos. A fin de cuentas, alguien tiene que encargarse de las cosas desagradables pero necesarias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *